José Martínez
Villahermosa necesita tener otro rostro. La ciudad crece cada vez más, y sus calles y avenidas necesitan no tanto ser remodeladas sino sustancialmente cambiar en estructuras. Uno de los proyectos que el gobierno del estado tiene en avance son los distribuidores viales. Sobre este asunto la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas ha informado que avanza en tiempo y forma la construcción del distribuidor vial del boulevard Adolfo Ruiz Cortines y avenida Universidad, proyecto que en su primera etapa contempla los trabajos que abarcan del Museo La Venta hacia el puente Grijalva I, con una inversión de 210.9 millones de pesos y deberá ser concluida en marzo de 2021. La edificación de este paso vehicular resolverá una añeja demanda de los ciudadanos de mejorar la circulación en la zona, se realizará en cuatro etapas y quedará totalmente concluido a finales del 2021.Con las lluvias que se presentaron en la entidad y las inundaciones, pero en específico en la ciudad, las calles se vieron totalmente afectadas, y para ello, el mandatario estatal instruyó a recomponer la carpeta asfáltica de ellas. Todos los baches serían saneados, porque en realidad es una aventura poder transitar. Esta acción emergente en beneficio de los tabasqueños, se desarrolla con una inversión aproximada de 120 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, así como la donación de 4 mil toneladas de asfalto que realizó la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex). Las áreas correspondientes intensificaron las tareas operativas a cargo de la SOTOP, en la avenida Luis Donaldo Colosio Murrieta, en la colonia Gaviotas, una de las más impactadas por las lluvias de los dos últimos meses, donde se repara la carpeta asfáltica de poco más de 2 kilómetros. Estas acciones igual se están llevando a cabo en otros municipios como Cunduacán, Macuspana y Cárdenas, donde también el agua impactó su estructura. Adán Augusto López comentó que Pemex concretó una primera entrega de mil toneladas de asfalto, para iniciar de inmediato las tareas, que además del trabajo en campo, incluyen la preparación de la emulsión y la conformación de brigadas con personal de la SOTOP, la Junta Estatal de Caminos y de los propios ayuntamientos.
HABERES
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, descartó la posibilidad de devolver este mismo año el ISR descontado en el aguinaldo a los maestros con plaza estatal. Lo anterior ante la demanda del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), para que se devuelva en el transcurso de diciembre el descuento aplicado a los docentes, debido a que se trató de un error administrativo. Será en enero.