José Martínez
Esta semana, en cumplimiento de sus facultades de contrapeso institucional, el Congreso del estado calificó en el pleno las cuentas públicas de los tres poderes, órganos autónomos y los 17 Ayuntamientos del estado. Dos Ayuntamientos resultaron reprobados, aunque sin sorpresa para nadie. Desde hace meses presentaron sus renuncias los regidores de Jalapa y unos meses después los de Macuspana, en medio de una serie de denuncias sobre un posible mal uso de recursos públicos. En su visita a Tabasco en marzo de este año el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue testigo del rechazo público del que fue objeto Roberto Villalpando Arias en su natal municipio. Se ratificó el lema de que el pueblo es sabio y ese día dio su veredicto popular. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado, confirmó las denuncias en la revisión al ejercicio 2019, no quiere decir que sean los únicos en los que se detectaron errores y omisiones. Sólo que en estas dos administraciones municipales, emanadas de Morena, los errores eran insalvable. Los integrantes del Congreso coincidieron en que no podían avalar la mala administración de estas personas en las que el electorado confió. Aunque fueran del partido en el poder, Morena. Ahora el seguimiento de las irregularidades detectadas estará a cargo del equipo jurídico del OSFE, que hará el deslinde de responsabilidades que apenas empieza. Vale la pena mencionar que es un proceso largo, aunque desde finales del año 2018 el OSFE con nuevas áreas de seguimiento ha puesto en el banquillo de los acusados a varias figuras políticas, y cuando menos uno de ellos se encuentra detrás de las rejas antes el mal uso de recursos comprobados. El mensaje es claro. Aquellos que hagan mal uso de los recursos de la sociedad tarde o temprano enfrentarán a la justicia. El ocupar un cargo como propuesta del partido en el poder no les otorga inmunidad. El ejemplo lo ha dado el mismo Presidente de la República con sus consanguíneos cuando las denuncias han estado fundadas. Con acciones ha honrado su palabra de que en su administración no se tolerarán actos de corrupción se trate de quien se trate. Son nuevos tiempos para México y para Tabasco, quien quiera llegar a un puesto de elección para enriquecerse o hacer negocio al amparo del poder, que mejor se dedique a otra actividad. Los tiempos cuando los políticos engordaban sus cuentas bancarias con dinero público sin ningún castigo ha pasado.
HABERES
La alcaldesa de Comalcalco, Lorena Méndez Denis, sostuvo que ya fue superada la contingencia por inundaciones porque de 44 albergues temporales solo queda uno habilitado, ya que todas las familias están regresando a sus casas. Buenas cuentas, eficiente acción.