var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Afectados, comienzan a recibir su apoyo

Afectados, comienzan a recibir su apoyo

José Martínez

Durante los primeros días de los meses de octubre y noviembre de 2020, miles de tabasqueños se vieron afectados por la entrada de agua en sus casas y lugares de trabajo, a causa de las lluvias extremas y la extracción de las presas. En medio de acusaciones entre funcionarios federales y estatales, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asumió la responsabilidad de los hechos y se comprometió a que Tabasco no se volverá a inundar. Como parte de las acciones de ayuda inmediata se trasladaron al estado los titulares de la Marina, la Conagua y un grupo de brigadistas coordinados por el titular de Bienestar, el tabasqueño Javier May Rodríguez. Se levantó un censo de los afectados con las aguas del mes de octubre, a quienes se les entregó un apoyo de 10 mil pesos que les permitiera recuperar parte de sus enseres perdidos. Hubo un nuevo censo con los afectados del mes de noviembre, aunque ahora con dos diferentes apoyos, ya que los daños de este último desastre fue mayor.Para operatividad el registro de afectados los servidores de la nación en compañía de funcionarios del programa Sembrando Vida se desplazaron por todo el estado para integrar un padrón de los que serían los beneficiados. Ni están todos los que son, ni son todos los que están. A pesar de algunos malentendidos se logró integrar un padrón de más de 200 mil afectados. Ante el gran número se instalaron diversos módulos de entrega de apoyos en todos los municipios. Para evitar aglomeraciones se pidió que solo asistiera la persona censada, en días y los lugares. Nada podría fallar, y así evitar la propagación del COVID-19 que está en franco repunte en la entidad. Sin embargo, la gente se desbordó desde el primer día de entrega en los diferentes puntos del estado; acudieron con familiares, inclusos infantes. Confundieron la entrega con una fiesta. La Secretaría de Bienestar decidió suspender en algunos sitios la entrega s de forma temporal y avanzar de manera escalonada para evitar movilizar a miles de personas en un mismo día. El gobernador Adán Augusto y el secretario May Rodríguez han pedido confianza en la palabra del Presidente: ningún tabasqueño se quedará sin ser apoyado. Sin embargo, las personas que asistan a los lugares de cobro deben mantener los cuidados de salud ya conocidos. Hay que recordar que la pandemia del COVID-19 continúa y la vida es lo más importante. Quien fue afectado recibirá sus vales; es la palabra de AMLO.

 

HABERES

Con 344 votos a favor, 85 en contra y 24 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Vías Generales de Comunicación para castigar con cárcel a quien tome las casetas en carreteras del País para pedir cuotas como condición para transitar.