var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Los médicos y enfermeras, héroes en la batalla

Los médicos y enfermeras, héroes en la batalla

José Martínez

La Ciudad de México, así como el Estado de México se encuentran en números rojos por la pandemia. Esta enfermedad hizo que el 2020 ya no sea común, incluyendo por supuesto la Navidad y el Nuevo Año. Las autoridades han solicitado, pedido, convocado, no salir de casa, pasar estas fiestas solo con la  familia. Esperemos que la policía y toda la estructura gubernamental (federal, estatal, municipal)  contribuyan a vigilar las normas sanitarias. Porque de lo contrario serán palabras tiradas al aire, porque muchos seguirán de irresponsables. Sin embargo, existe un grupo que viene sacrificando sus días de descanso, además con el alza de contagios y muertos por COVID-19; estarán encuartelados en los hospitales. Se trata de los médicos y enfermeras, así como otro personal que pertenece a la secretaría de Salud y a todo el sector.  Son las personas que en realidad han asumido su papel, con responsabilidad y capacidad, poniendo todo lo que está de su parte. Han perdido familiares, y aún así continúan en la primera línea de batalla. Son dignos del reconocimiento, son los héroes y heroínas de esta batalla, en la que algunos inconscientes se aliaron con el enemigo, el virus. En Tabasco, siguen llegando pacientes contagiados; los que hicieron plantones, estuvieron en marchas, se fueron de compras, realizaron fiestas. Sobre todo estos últimos podrían ser señalados por negligencia criminal Hasta el momento son los médicos a quienes más pega el coronavirus. Un estudio señala que el país lleva más de mil 300 decesos confirmados. En no pocos casos ya carecen de material adecuado para enfrentar al virus.   El 42 por ciento de las infecciones han sido de enfermeros, los médicos conforman un 27 por ciento y otros trabajadores como técnicos, asistentes y personal de limpieza y mantenimiento representan el 31 por ciento.  Aunque el gobierno ha asegurado que los trabajadores de hospitales cuentan con todo el equipo de protección necesario. Algo lamentable es que los centros hospitalarios se han convertido en epicentros. En abril, un hospital público en la cuidad de Monclova fue causa de un brote de coronavirus en el que enfermaron al menos 26 miembros del personal médico y un doctor perdió la vida.  El 2020 debería ser para estos guerreros. Pero tiene razón el doctor Manuel Pérez Lanz, subsecretario de salud: es increíble que existan personas sin el más mínimo respeto a la vida de ellos y de los demás.

 

HABERES

 

Francisco Cabrera Sandoval dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sigue adelante con sus esfuerzos por amarrar una  alianza con quienes fueron los más duros enemigos del solaztequismo; informó que se inscribieron aspirantes en 13 municipios y en varios distritos. Comentó que en muchos casos no se presentaron registros, debido a que la militancia entendió que eran posiciones para miembros del PRI y PAN, con quienes van en alianza. Ya veremos.