var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
México da un paso contra el COVID 19

México da un paso contra el COVID 19

José Martínez

Llama la atención que México sea el primero país de América Latina en recibir la vacuna contra el COVID-19. Se abre una esperanza para contrarrestar contagios, y sobre todo muertes. Pero no hay que bajar la guardia, porque podemos sabotear este esfuerzo. Ser el primero significa tener buenas relaciones, o simplemente que la tarea se está llevando a cabo bien, excelente. Era uno de los temores que se tenía. Hasta cuándo se podría tener en suelo mexicano esa vacuna. El gobierno federal está cumpliendo su compromiso en la medida de lo posible. Claro, a raíz de esa acción, el grupo llamado “Alianza federalista” (Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila) están con casi en contra de lo que hizo Andrés Manuel López Obrador.

Un movimiento de salud pública, ahora se pretende convertir en político. Aseguran que la entrega a los estados será de manera lenta, que no existe coordinación, organización y a que a esas entidades que representan probablemente no les toque. Es la salud mental la que afecta. Es alianza abrió un frente, y dijeron que buscarán adquirir de forma independiente a la Secretaría de Salud federal la vacuna. Pero andan reclamando que la federación los apoye con recursos. El asunto es seguir enfrentando a AMLO por cualquier flanco. Ahora sostienen que no han sido contactados por el gobierno mexicano para coordinar la estrategia de distribución y aplicación de la vacuna. Ante esa demanda, el Presidente ya les respondió, e indicó que todo ese teatro es sólo parte de una politiquería. Por su parte la Secretaría de Salud informó que la segunda jornada de vacunación contra el Covid-19, continuará este lunes 28 de diciembre en la Ciudad de México y Coahuila. Y anunció que recibió 42 mil 900 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech. La espera fue larga. El saldo no se debe esconder: fue negativo ante las miles de muertes que está dejando la enfermedad. A pesar de los llamados por parte de Salud, muchas personas prefieren salir, estar en las plazas y en las playas. El consumismo igual va a la par del virus. Hay que insistir en que frente al virus no hay milagros; hay disciplina, orden y responsabilidad.

 

HABERES

 

La empresa Hokchi Energy informó que para 2021 invertirán 250.93 millones de dólares en Tabasco, con la construcción de la planta de proceso terrestre en Paraíso. La filial mexicana de Pan American Energy LLC, dio a conocer que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó su programa de trabajo y presupuesto del próximo año para el campo Hokchi…Al mismo tiempo, Pemex –asociada con esta empresa privada- avanza en el objetivo de mejorar los volúmenes de producción de crudo, para también estar en condiciones de una mayor refinación.