José Martínez
Varios fueron los temas que el mandatario estatal, Adán Augusto López Hernández, abordó ayer en una extensa entrevista, la primera del año, en la cabina de Telereportaje.
Dio cuenta de las inversiones que se hará en el estado (más de cinco mil millones de pesos), que incluye el distribuidor vial en Guayabal, además de carreteras y caminos, sin dejar a un lado el proyecto de los nuevos hospitales Juan Graham y Del Niño.
Otra de las noticias es que se extienden las medidas sanitarias vigentes hasta el 15 de febrero, para evitar un mayor crecimiento en los casos de COVID-19. Esto es los horarios de comercios (5 de la tarde), y cerrar los fines de semana –salvo los esenciales-, así como la movilidad hasta las siete de la noche.
Adelantó también que, de llegar a más del 50% de ocupación hospitalaria, se volverá al confinamiento generalizado, así como la aplicación del semáforo epidemiológico color rojo. Se espera no tener que tomar medidas drásticas.
El gobernador reconoció que el ciclo escolar se perdió; desafortunadamente las clases presenciales deberán esperar y se continuará de forma virtual.
Una de las mejores noticias es que a finales de mes empezarán a llegar las vacunas contra el COVID 19, y serán para los médicos, los que desde el mes de marzo se encuentran en la primera línea, enfrentando al virus.
Sobre el transporte público adelantó que el servicio de los taxis amarillos será exclusivamente de manera especial. Se terminaron por el momento los servicios colectivos, esta medida permite evitar más contagios del actual virus.
En esta parte se sabe sobre la problemática que existe en el gremio contra los usuarios. Ayer mismo se dio una rueda de prensa en Movilidad, sobre todo para aclarar que el chofer puede ser evidenciado y sancionado en caso de no acatar los lineamientos.
Respecto al convenio ´Adiós a tu Deuda´, Adán Augusto López dijo que la CFE ya se encuentra con una mayor apertura a las propuestas del Gobierno de Tabasco, pese a que a 73,929 usuarios, a los que se les condonó el adeudo y nuevamente se encuentran en morosidad, por lo que ya pusieron sobre la mesa que la tarifa de invierno sea homologable.
Vienen las inversiones, las obras y otras acciones, lo que da un respiro al estado, sobre todo para brindar empleo y mover la economía local. En los municipios se espera que los alcaldes igual puedan mover su maquinaria. Y se muevan ellos mismos.
HABERES
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) anunció la entrada en funcionamiento de la nueva empresa transportista ‘MOVITAB’ (Movilidad Integral de Tabasco) auspiciada por la dependencia estatal. Otro intento de transporte urbano administrado por el gobierno. Deseamos que funcione.