José Martínez
Hasta dónde un partido político puede caer con el fin de obtener el poder o por lo menos conservar su registro. Algunos hablan de mezquindades y otros de jugadas sucias, tomando la receta del “librito”: en política todo se vale. Francisco Javier Cabrera Sandoval, dirigente del PRD en Tabasco, dejó entrever que el exgobernador Manuel Andrade Díaz (PRI), podría ser el candidato del Sol Azteca rumbo a la alcaldía de Centro. Es aquí donde viene el juego, ¿malévolo?, ¿sin juicio? Se han visto cosas peores, podrían decir algunos los lectores. Los partidos políticos en conjunto sufren una serie de rechazos, entre ellos por no representar realmente a sus electorados, por no contar con credibilidad, por ser así, como hoy se desnuda el PRD. En el PRD, ¿dónde quedaron los verdaderos candidatos?, ¿por qué buscar en otros que los combatieron una representatividad?
Ante los ciudadanos, no todos, esa noticia que dio Cabrera Sandoval fue de burla. Una sonrisa sarcástica tal vez, fue la respuesta. Competir por una alcaldía que se puede perder de manera fácil, no es lo mismo que hacerlo con dignidad. En la competencia tiene que haber decoro. Andrade bien podría seguir representando a su partido; el PRD se supone que es otra cosa. Morena por su parte, tendrá que escoger bien a sus candidatos, pero sobre todo deberá darle un giro de 360 grados a su discurso. Y en algunos casos a su quehacer.
El trabajo que vienen realizando varios presidentes municipales no corresponde a las expectativas de una transformación a fondo. Lo prometido se fue al abismo. Incluso, dos de ellos ya no están. Salieron antes de que concluyera la carrera. Ambos (Jalapa y Macuspana), fueron acusados de corrupción, una palabra que a diario menciona el Presidente de México, contra la que ha luchado por años, y una bandera que lo llevó a Palacio Nacional.
No sólo es en Tabasco. En Veracruz y Chiapas se habla de lo mismo. No entienden el mensaje del mandatario federal.
Lujos, consumismo, embriaguez de poder, lo colocaron en una canasta para hacer de las alcaldías un botín. No era eso lo que exigieron con sus votos una abrumadora cantidad de ciudadanos.
HABERES
La Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer a través de sus redes sociales una herramienta (página) para calcular el costo oficial de los servicios de taxis entre sectores de la ciudad de Villahermosa. Para ofrecer a la ciudadanía un transporte público eficiente y de calidad, a partir de este primero de enero del 2021, entró en vigor el Octavo Transitorio de la Ley de Movilidad del Estado de Tabasco, mediante el cual se suspende el servicio colectivo de taxis en Villahermosa. ¿Será la respuesta? Lo veremos pronto.