José Martínez
El 18 de marzo del año 2020 se registró en Tabasco el primer contagio del virus SARS-CoV-2, en una mujer del municipio de Cárdenas, que unos días antes estuvo en Europa.
Con ello se activaron las alarmas sanitarias. Las autoridades estatales aseguran que de inmediato se colocaron filtros en las entradas de Tabasco. No fue suficiente o eficiente, el virus pasó. Entonces, se reconvirtieron hospitales, se adquirieron ventiladores mecánicos que como nunca estaban escasos ante la demanda mundial de estos equipos. No se escatimarán recursos por la salud de los tabasqueños dijo el gobernador Adán Augusto López Hernández, mientras anunciaba la aplicación de 500 millones de pesos, producto de los ajustes realizados durante el primer año de gobierno de Morena en Tabasco.
A pesar del refuerzo con personal médico que hizo el INSABI y el Sector Salud en Tabasco, los casos se dispararon llegando a su punto más alto a mediados del mes de julio del año pasado. Los decesos se han contado por miles en la entidad. Sin embargo, toda esta lucha que se ha librado para recuperar a los pacientes que han requerido ser hospitalizados, destaca el esfuerzo realizado por los médicos de la Secretaría de Salud del estado, los mismos que han atendido al mayor número de pacientes positivos a COVID-19. En total 34 mil 651 enfermos con el nuevo virus han pasado por un hospital público del gobierno del estado al 6 de enero de este año. Así mismo, son estos hospitales públicos donde se reporta el menor número de muertes en los pacientes atendidos.
En los hospitales públicos del estado han muerto menos del cinco por ciento de los enfermos contagiados por Covid19. Mucho han hecho nuestros médicos, enfermeras y personal administrativo, para reportar el mayor número de personas recuperadas. Se han atendido a personas de otros estados, principalmente, de Chiapas.
El siguiente en la lista de buenos resultados en la atención médica a pacientes por Covid19 es el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que reporta un 8 por ciento de muertes en los pacientes que han atendido. Son los hospitales a cargo de la federación donde se registran los mayores decesos, y donde se han atendido menos pacientes positivos al virus. Su sistema solo les permite atender a personas afiliadas.
A pesar de que la vacuna viene en camino, el virus continuará haciendo estragos en la población. No debemos bajar la guardia, debemos ayudar al personal médico por su esfuerzo.
HABERES
Para el registro de precandidatos a diputaciones federales, el PRD recibió la documentación de 28 fórmulas en los seis distritos electorales de Tabasco. Una no cumplió con los requisitos y siete más no procedieron por corresponder a espacios reservados para la coalición ‘Va por México’