var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
La vacuna dará un respiro a los médicos

La vacuna dará un respiro a los médicos

Mientras los médicos siguen difundiendo a través de videos en algunas redes, su única esperanza ahora es la vacuna en contra del COVID 19.

La dispersión que se hizo desde hace unos días representó un respiro para seguir con más fuerza en la primera línea de fuego.

Si algunos merecen un reconocimiento son precisamente ellos, quienes desde el inicio de la pandemia han estado al frente, no todos, se aclara, es necesario señalar.

A Tabasco se tiene calendarizado que lleguen en la segunda quincena de este mes. Al acudir a una reunión con el gobernador del Estado, la funcionaria estatal se refirió también a la posibilidad de que la entidad sea el nodo logístico regional para la distribución de la vacuna y es que dijo, es algo que aún está en evaluación.

Desde las más altas esferas del sector Salud se ha aclarado que no por tener la vacuna se termina la enfermedad. Estas personas aclararon que las medidas sanitarias tienen que continuar en todas sus dimensiones.

Lo mejor es quizás tener en cuenta que esto tardará por lo menos otro año para que se pueda ir erradicando.

De acuerdo a lo estipulado, primero serán los trabajadores que se encuentran laborando en hospitales, atendiendo a los enfermos de COVID 19, y luego vendrás los de la tercera edad, y más adelante el resto de la población.

 

Por lo pronto la entidad continuará en semáforo naranja, lo que indica que no debemos confiarnos, porque al mínimo descuido se caería en el contagio.

Los tabasqueños siguen acudiendo a realizarse la prueba, lo que incrementó en las estadísticas el número de contagios.

José Martínez

La Secretaría de Salud dijo que México rebasó, con 16 mil 105, el mayor registro hasta la fecha de casos confirmados de Covid-19 notificado en reporte técnico diario sobre el desarrollo de la pandemia.

 

Indicó que los casos suman un millón 524 mil 36, mientras que los decesos se mantienen por arriba del millar, con mil 135, nuevamente una de las cifras más altas alcanzadas en lo que va de la epidemia, con un acumulado de 133 mil 204.

Estamos muy lejos de cantar victoria. Pero no se debe bajar la guardia.

 

HABERES

 

El secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Manuel Alberto Ruiz Magaña precisó que los docentes regresarán a las aulas hasta que existan condiciones para hacerlo.