José Martínez
La inundación dejó muchos conflictos, entre ellos psicológicos, sociales, pero igual económicos.
Esto último afectó a un buen número de familia. Muchas no sabían qué hacer, porque prácticamente lo habían perdido todo. Como en el 2007.
Esta vez, por órdenes del Presidente de México se indicó que se entregaran diez mil pesos para que quienes fueran censados recuperaran algo de lo perdido; también una dotación de enseres.
Varias familias se quedaron con el folio en la mano, y por circunstancias ajenas no pudieron cobrarlo.
Ahora, delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Tabasco, Carlos Manuel Merino, pidió a los afectados por las inundaciones de octubre y noviembre del año pasado, a que “guarden la calma”, ya que a todos los que tienen sus folios se les pagará.
Lo anterior se llama corresponsabilidad. No dejar a esas personas desoladas, sobre todo porque algunas se encuentran sin empleo y viven en la marginación.
Lo único que pidió este funcionario es evitar aglomeraciones. El pago se hará de manera más organizada, y para ello pidió paciencia.
Son medidas que la administración federal sigue previendo. Además lo que interesa es que la ayuda baje, se dé, no se centralice.
Habrá algunos grupos que saldrán a las calles a protestar con el fin de crear alguna desestabilización; sacar ventaja política.
Lo importante es continuar con estas medidas de ayuda; tampoco usarlas con fines electorales.
Hasta ahora los elementos de la zona militar siguen en las comunidades entregando refrigeradores, estufas, entre otras cosas.
Y las personas saben que se les está cumpliendo sin pedir nada cambio, porque se entiende que fue un fenómeno natural el que los dejó casi en la calle. Y un mal manejo de las presas.
Andrés Manuel López Obrador dio órdenes que se aumentara el monto que se les da a las personas de la tercera edad y estudiantes.
Se podrá estar en crisis en el país, pero los más vulnerables seguirán siendo prioridades en este gobierno, indicó el tabasqueño.
Tal vez puede acusársele de populismo, pero en cierta medida está cumpliendo con lo prometido en campaña: Primero los pobres. En la secretaría de Bienestar, Javier May Rodríguez sabe de la encomienda que le fue asignada.
Por el momento, a pesar de lo que sucede a nivel mundial, los mexicanos siguen recibiendo sus apoyos.
Como millones de mexicanos, deseamos al presidente AMLO pronta recuperación.
HABERES
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que el pasado 22 de enero llegaron los primeros equipos a la refinería de Dos Bocas en Paraíso. Durante su informe semanal en la conferencia presidencial, la funcionaria detalló que se trata de cuatro desaladoras que tienen un peso de 250 toneladas cada una.