var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Presidente estable; se presenta nueva cepa

Presidente estable; se presenta nueva cepa

José Martínez

Hasta ahora nos dicen que la salud del Presidente va bien. La expectativa sigue latente. A nadie conviene que la salud de Andrés Manuel López Obrador se vea afectada. Al contrario.

Hay personas irresponsables, como un médico cardiólogo, quien en sus redes escribió recomendaciones farmacológicas dañinas para dañar al mandatario. No sólo fue criticado sino acertadamente sancionado por su profesión.

La secretaria de Gobernación, Olga Cordero, dijo que por el momento su evolución del AMLO es correcta, a lo mejor un poco lenta, pero bien.

Por su parte el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, dijo qué hay ‘versiones de mala fe’ en torno a la salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, Ramírez Cuevas, convocó a los medios de comunicación a la ciudadanía a evitar difundir versiones no confirmadas por el Gobierno de México sobre la salud del mandatario.

Sobre la enfermedad que cada día sube en las estadísticas, el director del centro médico Juan Graham, Víctor Narváez Osorio, indicó que el 60 por ciento de los pacientes intubados logran superar el COVID-19. El problema es que llegan tarde al hospital, y con una saturación hasta de 60,  lo que complica su situación.

El director del nosocomio lamentó que las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pagaron factura en el mes de enero, cuando se comenzaron a recibir 15 pacientes diarios, en promedio; insistió en el llamado para que haya más conciencia al respecto. Quedarse en casa, y si tiene que salir sea bajo todos los cuidados posibles. Usar cubrebocas, lavado de manos y sana distancia.

Lo lamentable igual es que en el estado de Jalisco se detectaron cuatro casos de la variante hallada en Brasil y Sudáfrica del SARS-CoV-2, mismos que ya fueron notificados a las autoridades federales.

No es un asunto menor en términos de salud pública, al contrario es para mantenerse alerta por este virus que viene mutando.

Hasta el momento los trabajadores de hospitales que están en riesgo permanente ya fueron vacunados. En este mes la segunda fase iniciará con las personas de la tercera edad.

HABERES

 

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, aseguró que esta casa de estudios ya salió del top de universidades que requerían un rescate financiero. Dejó claro que esto fue posible porque se metió orden administrativo, además que se creó un tabulador único y se terminó con los dobles cargos y por ende, los dobles salarios. En el pasado se pagaban prestaciones que no estaban contempladas en el contrato colectivo de trabajo y esto también se eliminó.