José Martínez
Una de las prioridades para Villahermosa es la rehabilitación de los cárcamos. Es un sueño añejo ante las inundaciones provocadas por lluvias aunque no sean fuertes.
Son tuberías que debieron empezar a cambiarse desde hace varios sexenios, pero para mala fortuna de los vecinos de Centro, esto no fue así, y ahora se viven las consecuencias.
Es una inversión fuerte que necesita tanto del municipio, como del estado y la federación, pero con el esto se terminarían los problemas que todos los años afectan a la población. Por lo menos se mitigarían los efectos.
Es una apuesta que se tiene que hacer, porque entre más tiempo pase, esa problemática nos irá rebasando. Son las aguas negras lo que más afecta no sólo la belleza de una ciudad sino su salud. Hace unos días el gobernador del estado, Adán Augusto López, se dijo preocupado por tal situación, y anunció que está en puerta la rehabilitación de nueve cárcamos del municipio.
Tal vez sea el momento para que las obras de este tipo empiecen a desarrollarse. Es urgente que el proceso inicie. Sería de gran ayuda para los habitantes.
Se trata de con el tema social. Los tabasqueños merecemos un mejor rostro para el municipio.
En su momento el mandatario local había dicho que para lograr esta obra se necesitaban unos 3 mil millones de pesos, porque se trata de una modernización de infraestructura.
En Villahermosa existen unas 70 mil descargas de aguas residuales y una red de alcantarillado de 560 kilómetros, de los cuales 170 es del tipo pluvial y el resto está combinado con el sanitario, de acuerdo con datos técnicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, se cuenta con 57 estaciones de bombeo con 194 equipos instalados, y la cobertura de alcantarillado es del 85 por ciento, todo esto para atender una población de más de 600 mil personas, sin embargo, es un material casi obsoleto.
MODERNIDAD Y EFICIENCIA
Durante su gira de trabajo ayer jueves, en la que el gobernador López Hernández visitó los cárcamos Tabscoob de la Manga II, Gaviotas Norte, Malecón y La Pólvora, encabezó la presentación del proyecto del nuevo Centro de Control y Monitoreo Municipal, único en su tipo en el país –según explicó el ingeniero Ricardo Decle López-, que permitirá vigilar vía remota y automatizada los cárcamos de la ciudad, la planta potabilizadora Carrizal, y al mismo tiempo, monitorear la calidad del agua.
HABERES
El gobernador Adán Augusto López Hernández anunció que Tabasco continuará un mes más en semáforo naranja, pese a que desde hace 15 días ha existido estabilidad en los casos de Covid-19. Apuntó que el estado cuenta actualmente con una disponibilidad de camas del 60 por ciento.