var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Vuelta a la normalidad;  aprender de los errores

Vuelta a la normalidad; aprender de los errores

José Martínez

Al parecer poco a poco se va hacia una normalidad. Los números de contagios y muertes están a la baja, así lo marca la secretaría de Salud en la entidad.

Aún permanecemos en semáforo naranja, pero se tiene confianza que para principios de marzo se vaya al amarillo.

El gobierno anunció que los establecimientos cuyos giros y actividades han sido considerados como no esenciales podrán operar al 50 por ciento de su capacidad de atención al público siempre que se garantice la sana distancia y exclusivamente en los siguientes horarios: de lunes a viernes hasta las 6 de la tarde, los sábados hasta las 4 de la tarde y deberán seguir cerrados los domingos.

Mientras los centros religiosos como iglesias, templos, casas de oración, sinagogas, mezquitas y demás de similar naturaleza, podrán operar de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche, con aforo reducido al 30 por ciento, siempre que no exceda de un máximo de 100 personas y que se garantice la sana distancia.

Todo ello tiene un significado: el virus anda entre los tabasqueños, pero uso de los cubrebocas y mantener la sana distancia reduce su contagio.

Además un buen número del personal que labora en los hospitales públicos y privados está vacunados, y esta semana se inició con el grupo de la tercera edad.

La brecha se va cerrando. Pero si se da un descuido, de nuevo estaremos en el ese ranking de más contagios.

Se reconoce que la secretaría de Salud hasta el momento viene realizando un buen trabajo. Aquí cuenta mucho el orden y quienes desobedecieron ya no están laborando.

Con paciencia se espera que arriben en los próximos días más dosis de vacunas. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que están aseguradas todas las vacunas para aplicarlas en lo que resta del año, sino es que es antes.

Caminar antes de correr. Así es como están planeado seguir. Porque la economía espera que sea reactivada. Los empresarios necesitan oxígeno puro con el fin de subir de nuevo sus cortinas.

El 2020 fue un año de los más difícil, primero por las vidas que se perdieron, y segundo por el desempleo que se provocó.

Será tiempo de recuperar lo dejado atrás. Hacer memoria de lo que se poda aprovechar.

Nos espera esa normalidad; que la lección la hayamos aprendido en todos los sentidos.

HABERES

 

El ex gobernador Manuel Andrade Díaz estaría incurriendo en una causal de expulsión del PRI al ser candidato del PRD a la alcaldía de Centro, advirtió Georgina Trujillo. Se refirió a la postulación de Andrade Díaz, por un partido distinto al suyo, por lo que señaló que serán las dirigencias nacional y estatal las que tendrán que definir su situación.