José Martínez
Sería bueno saber –con eso de que se aproximan las elecciones- qué propuestas les pueden ofrecer los candidatos a las mujeres. Esperemos que luego del 8 de marzo el tema de las féminas siga siendo parte importante de la agenda pública y no termine siendo sólo una cuestión de trámite. Habría que ver cuáles serán los compromisos, qué programas en bien de ellas se podrían implementar. Por ello es importante que destacadas féminas estén en las boletas y obtengan los cargos. Basta de tantas instituciones que a la hora buena les cierran las puertas. Es mejor actuar y llevar todo a la práctica. Un hecho que me parece importante destacar es que como candidata de la alcaldía de Centro, el municipio más poblado y con mayor influencia en el estado, se perfile Yolanda Osuna, la ex secretaria de Cultura. Antes ya se tuvo una alcaldesa elegida por el voto, Georgina Trujillo.Mucho ruido se hizo con la presencia de Manuel Andrade y Andrés Granier en las redes virtuales. Pero ahí está también Osuna Huerta. Se le ve muy activa especialmente en Facebook, donde da a conocer parte de lo que es Tabasco, y algún mensaje sobre los rincones de la entidad. Todo indica que su competencia serán dos varones que ya fueron gobernadores. Una mujer que toda su carrera ha estado dedicada a la administración pública, sobre todo en el sector educativo. No tiene señalamientos de corrupción y sí de eficiencia.
Su hoja de servicio dicta que está sin problemas legales y sin manchas. Los otros dos aspirantes tendrán que remar contracorriente, ya que ambos por separado tienen un historial marcado por la crítica. Las nuevas normas electorales dictan que haya paridad y equidad en la selección de candidatos y candidatas. Pero para evitar que envían a las mujeres a distritos en que sus partidos estén en riesgo, los institutos políticos deberán postular preferentemente a mujeres donde tengan más posibilidades de ganar.
Las mujeres serán un fiel en la balanza de esta contienda. Ahí le pueden apostar los candidatos. Porque esta pandemia dejó a este grupo muy lastimado. Si alguien perdió su empleo fueron ellas, y aun así la mayoría tiene el coraje para sacar adelante a sus hijos. Ya en esta Legislatura vemos una asamblea donde las mujeres no son sólo un agregado, sino que tienen voz y voto. Algo por celebrar este 8 de marzo en su Día Internacional.
HABERES
Los nueve mandatarios de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) refrendaron su decisión de aceptar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de firmar un Acuerdo Nacional por la Democracia, que sirva para que no haya algún tipo de intromisión electoral oficial. Ya son los 32 mandatarios sumados a la iniciativa, entre ellos el gobernador Adán Augusto López.