var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
El Tren Maya, detonador  del desarrollo en el Sureste

El Tren Maya, detonador del desarrollo en el Sureste

José Martínez

Tabasco al igual que otros estados del sureste estaban casi en el olvido, marginados del centro de la República y del desarrollo en el norte. Su relación con estas regiones era nula, o sólo de temporada por los grandes recursos naturales. Aunque algunos gobernadores lo tuvieron todo porque desde aquí localmente la economía se podía mover y despegar para una mejor vida en sociedad, sin embargo no fue así.  Se prefirió hacer las cosas al modo de cada mandatario, como una especie de caporales cuidando un rancho. Ordenando qué ordeñar y sacar para beneficio propio.  Con esta pandemia, restauranteros, así como empleados del mismo, se vieron sumamente afectados. La falta de empleo, precisamente, es hasta estos momentos una constante que lastima y desespera. Por fortuna, en esta administración federal se le da un respiro al estado. Una palmada con el fin de poder demostrar que no estamos solos.  Primero fue con el proyecto de la refinería, y casi a la par con la construcción del Tren Maya, una fuente de empleo desde principio a fin y un detonador del turismo en los puntos claves por donde pasará.  De acuerdo con la ONU, gracias al Tren Maya, de aquí al año 2030 se crearán 715 mil nuevos empleos en los 16 municipios con una estación de tren (en el análisis, se tuvo en cuenta el trazado propuesto inicialmente). Además de 150 mil empleos en la economía rural asociada al tren y 80 mil más con los trabajos de construcción de los cinco primeros tramos en 2020. Hace unos días, el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), encargado del Tren Maya en 5 estados del sureste mexicano, dijo que las obras de reparación de vías para los primeros tres tramos del proyecto son esenciales, por lo que pueden continuar.  Además, señaló que para su ejecución se toman las medidas que ha dispuesto la autoridad sanitaria, a la par que las actividades ‘no esenciales’ de la obra se han suspendido.  Todo viene cuidado, organizado. Lo que más se desea es que entre ese paquete de entidades, Tabasco tenga un lugar para empezar a crecer.  Son tantas las décadas en el olvido que ahora podemos observar esperanzados el interés demostrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.AMLO es el Presidente que más visitas tiene a esta región, y esa deferencia se tiene que reconocer y valorar. Ahora es sólo de esperar que el proyecto florezca, empiece a dar frutos, y como resultados ayude a los tabasqueños.  Su construcción lleva rumbo, pero igual un destino: dejar una huella presidencial en favor de los más necesitados.

HABERES

 

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que se tiene proyectado iniciar la vacunación contra COVID-19 a maestros en próximas fechas, y conforme avance la vacunación a adultos mayores. Una buena noticia.