José Martínez
Mientras la mayoría de las personas estuvieron en sus hogares resguardados, un grupo de servidores públicos del estado permaneció activo; en la calle, en las colonias, en los hospitales, en los bancos cuidando la seguridad ciudadana.
Son los elementos de la policía. El cuerpo de seguridad. Aquellos que no tuvieron confinamiento y cumplieron su labor. Aunque muchos perdieron la vida por el contagio de COVID en el deber, sabiendo de los riesgos caminaron, estuvieron presentes para que el estado no cayera en manos de la delincuencia. Además se mantienen atentos para hacer cumplir los protocolos que marca la Secretaría de Salud. Acuden a los llamados donde algunas personas hacen fiestas sin respetar las normas de sana distancia. No se dan abasto. Recorren el centro de Villahermosa para sensibilizar a los ciudadanos a usar el cubrebocas, e invitarlos a regresar a sus casas si no tienen necesidad de andar en la calle. Es una labor titánica, cansada, estresante, porque la mayoría rechaza que les señalen lo que deben hacer, a pesar de que es por un bien personal. Estamos mal acostumbrados a la indisciplina.Sin embargo, esa labor de convencimiento ha dado resultados, y en parte ayuda a bajar los índices de contagio. Si al menos escucháramos un poco más y realmente siguiéramos las instrucciones que nos dan estos elementos, estaríamos en otro nivel. Recuerde que en su momento existieron los puntos de control preventivo para evitar mayores contagios. Se les invitó a los choferes del transporte público que no llevaran exceso de pasaje, porque son focos de infección.
Los uniformados también dan accesibilidad a las ambulancias que transitan por la vía de comunicación, ya que pueden ser caso de urgencia de personas con síntomas de COVID-19 o con lesiones graves por algún tipo de accidente.
Ahí estarán de guardia en estas fechas de la Semana Mayor, sobre todo en los balnearios y playas, donde la gente insiste en amontonarse. Como un aliciente a su esfuerzo y a su deber, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Tabasco, les entregó la tarjeta “Coparmex Agradecida”, con la que gozarán de descuentos entre 10 y 17 por ciento en establecimientos afiliados al gremio. Es una iniciativa cuyo fin es un reconocimiento y dignificación de su desempeño. Es el reconocimiento al arduo trabajo de los uniformados para mantener el orden, la paz y la tranquilidad en la entidad.
Es dar y recibir. Es ofrecer profesionalismo y hacerlo visible para ellos y la sociedad.
HABERES
La Iniciativa Privada busca dosis para sus agremiados, y están en todo su derecho. La única piedra en el zapato es que no existen las grandes cantidades para salirse del protocolo establecido. AMLO pregunta: ¿dónde está la ONU para exigir que no haya acaparamiento de otros países?