var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Regreso a clases, controversial asunto

Regreso a clases, controversial asunto

José Martínez

Mientras algunos profesores de educación básica exigen plazas, por otro lado se habla de la posibilidad de poder vacunar a los docentes de ese nivel (unos 35 mil) para que regresen a dar clases.

La moneda está en el aire. Sería una buena noticia que los maestros recibieran la dosis, sin importar la edad. Lo que se desea es que el engranaje empiece a moverse para que el aparato en general haga lo propio.

Ha pasado más de un año desde que apareció la primera paciente con el COVID 19 en la entidad. Después se dio un descanso obligatorio a los estudiantes. Empezaron las clases en línea, sin embargo, no se han podido acomodar. Nos referimos igual a los docentes, a quienes les cuesta trabajo adaptarse a la tecnología.

En Campeche -estado que permanece en semáforo verde- se propuso esa posibilidad. Se habló de un regreso escalonado. Por días y horarios específicos, pero no hay una respuesta del gobernador.

En Tabasco, algunos comentan que existen riesgos, como la Asociación de Padres de Familia, indican que no hay condiciones para el regreso, porque el virus está latente.

María Elena Alcudia Gil reiteró que, pese a que los maestros ya estén vacunados, no regresarán a las aulas si no se garantizan también las condiciones de sanidad en los planteles educativos.

Son dos temas fundamentales que se cruzan, y a veces chocan. Regresar a las aulas es urgente, porque de manera presencial se avanza más. A los niños de preescolar y primaria se les está dificultando trabajar de esa manera. También los niños y adolescentes deben socializar, es parte de la educación.

Se pide acelerar el ritmo para ver cómo se puede recuperar el tiempo escolar, porque hoy existe un atraso que ya se siente.

Por otra parte está el miedo al contagio, porque se puede perder la vida en un abrir y cerrar de ojos.

Los niños son más vulnerables, y se necesitaría un tutor o un maestro que estuviera cuidándolos, aunque los síntomas en ellos casi no se ven, pero sí afectaría a los miembros de la casa.

La situación es controversial. Y en su momento se torna adversa. Hasta ahora el protocolo de Salud permanece activo y las autoridades de esa dependencia junto con los elementos de Seguridad Pública continúan invitando a las personas para que haya sensibilización y porten su cubrebocas y mantengan la sana distancia (aunque algunas autoridades no lo hagan).

Las clases algún día deben iniciar. Será un reto titánico para todos. Por el momento se trata de cuidar nuestras vidas. Porque los contagios también están en la calle.

HABERES

 

Sin complicaciones, será la próxima semana cuando comience la vacunación de adultos mayores contra el Covid-19 en los municipios de Nacajuca, Macuspana, Jonuta y Tenosique, informó el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. A la vez que continúaa en Centro.