var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Tendrá Pemex buen  año en extracción

Tendrá Pemex buen año en extracción

José Martínez

Tabasco continuará siendo noticia nacional. Y le viene bien. Sobre todo por lo que se presentará en estos durante la conmemoración de la expropiación petrolera.

En una entrevista que concedió el pasado domingo el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aclaró que tanto en el municipio de Huimanguillo como en Centro se han descubierto algunos yacimientos petroleros que redituarán en unos 900 millones de barriles el primero, y unos mil 900 millones el segundo, porque éste lo comparan con la producción del pozo “Ixachi”, ubicado en Tierra Blanca, Veracruz.

Destacó que el 2021 será un buen año para la empresa, ya que desde un inicio vienen trabajando en los aspectos de combate a la corrupción y al robo de combustible. Los resultados han sido favorables para las finanzas de la empresa.

Pemex en el 2020 recibió un golpe duro con la pandemia, a tal grado que dejó de producir por un momento. Pero tenía un compromiso con el rescate de la producción y emprendió nuevos esfuerzos, formas de organización para responder a la emergencia.

Toda situación es difícil, para la empresa aún más porque son miles de millones de dólares los que están en juego.

Tuvieron que ver dónde estaban las fugas, atacar y sanear, porque de lo contrario se estarían predestinando a la quiebra. A eso habían llevado las anteriores administraciones.

Fueron tantos años que se le estuvo ordeñando a la empresa que la dejaron casi moribunda. Entró en una especie de terapia intensiva, en medio de un entorno difícil, tanto nacional como internacional.

El gobierno federal ayudó bajando los impuestos a esta administración, porque no era posible perder un patrimonio que es del Estado y de todos los mexicanos.

Romero Oropeza puntualizó que es un trabajo de mucha paciencia y decisión. Se trata de aplicar la fórmula para terminar de una u otra forma con esa “cultura” de la corrupción que tanto daño hizo.

Sabe que hay muchos intereses para ver a la empresa quebrada, en ruinas; pero el reto está ahí. Todo indica que se está logrando lo que los críticos señalaban como imposible.

El 18 de marzo será otro día histórico para la entidad. Se adelantó de un nuevo anuncio sobre un pozo petrolero que seguramente ayudará para el desarrollo de Tabasco.

Estará aquí otra vez el Presidente de México, dando el espaldarazo a sus paisanos, pero también porque Tabasco es otra vez la plataforma de la industria petrolera.

HABERES

 

La Secretaría de Salud reportó que en el municipio de Paraíso rebasó la meta de vacunación a adultos mayores, ya que se tenía previsto aplicar siete mil 110 dosis, sin embargo, en los cinco días se inocularon a ocho mil 500. Faltan otros municipios, pero todo se va de acuerdo a un proceso, poco a poco. Excelentes resultados.