José Martínez
La sociedad de Padres de Familia en Tabasco declaró que ven muy delicado el regreso a clases. El gobernador comentó que están analizando la posibilidad del retorno a las escuelas. El presidente López Obrador está interesado en que, con todos los protocolos, se regrese paulatinamente a las aulas. Los tutores comentan que lo mejor es que los alumnos se presenten ya para tener sus clases presenciales. Alegan que no es lo mismo estar frente a una máquina, escuchar a un docente a distancia que tenerlos de frente, preguntarle sobre los problemas de las asignaciones y salir de dudas. La educación está en riesgo de retroceso. Los estudiantes sienten que no pueden avanzar, sobre todo en problemas de matemática, física y química, donde los docentes no pueden atenderlos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que Campeche sería la entidad piloto para el regreso a clases. Ya se presentó un plan. Se tomarán todas las medidas de salud para que los estudiantes no corran riesgos, desde el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.
SIN RIESGOS
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, descartó que el nuevo yacimiento petrolero encontrado en el municipio de Centro represente riesgo para la población de Macultepec y Villa Ocuiltzapotlán, que son los más cercanos del lugar. Consideró que el impacto ambiental será mínimo debido a las nuevas técnicas de exploración y extracción de petróleo que maneja Pemex. El mandatario sostuvo que su administración buscará que en caso de que Pemex ocasione daños en la zona donde se encuentra el nuevo yacimiento, haga las reparaciones correspondientes además de gestionar que realice obras de desarrollo en el lugar.
¿GOLPES EN MORENA?
El dirigente interino de Morena en el estado, Pedro Hernández Jiménez condenó los actos suscitados en la sede estatal de ese partido, donde en medio de una protesta por la supuesta imposición de candidatos se rompieron vidrios del inmueble. Aseguró que esos “actos vandálicos” fueron realizados por los seguidores de Jesusita López Garcés. La doctora niega su participación. Serán las autoridades judiciales y partidarias las que investiguen los hechos. Debe prevalecer la cordura. Hernández Jiménez apuntó que se revisará si Trinidad López Marvin, quien presuntamente fue la persona que vandalizó las instalaciones, es militante de Morena, para enviar su expediente a la Comisión de Honor y Justicia, buscando sus desafiliación.
HABERES
La nueva reforma a la Ley de la Industria Eléctrica aprobada por el Congreso de la Unión frenará el proceso de privatización que los gobiernos del PRIAN impusieron al servicio que se oferta a los mexicanos y que lejos de abaratar las tarifas de luz, las encarecieron en más de 21.4 por ciento de 2012 a 2018, sentenció el diputado federal Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro. La reforma promovida por AMLO contribuirá a disminuir los costos de la luz, beneficiará a los usuarios domésticos, y podrá favorecer a la industria y el comercio, explicó.