var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
La veda electoral y el respeto a la ley

La veda electoral y el respeto a la ley

José Martínez

¿Cómo se deberá actuar con la veda electoral?, este es un tema que fue anunciado, y tocó base el mismo gobernador.

Algunos aspirantes se adelantaron. Sienten que el tiempo no les alcanza, y piensan que salir en las redes o tomarse la foto, con eso podrán convencer a los electores. Hay mucha desesperación

Así, por ejemplo, como ya lo denunció Yolanda Osuna Huerta, recurren a la guerra sucia y todo el arsenal de triquiñuelas.

Adán Augusto López Hernández adelantó que la veda electoral iniciará el 3 de abril, y a partir de esa fecha se suspenderán programas estatales, como los que opera el DIF.

Aquí lo que resalta el mandatario es que todo debe ser imparcial. No manosear un proceso es lo más democrático para los partidos, así sean los más grandes o pequeños. Es imperativo respetar la ley. Lo es también para el gobierno.

Ante todo es urgente que este llamado se entienda. Los funcionarios del gabinete podrían cometer un grave error en caso de que entraran al proceso, y se perjudicarían ellos, pero más al propio gobernador.

Por es importante darle seriedad al asunto. Entender en todos los sentidos que no se puede jugar con el tema. Mucha mesura, mucha cordura, porque hay quienes no distinguen la función pública de la partidista.

Podemos adelantar que habrá ojos que estarán vigilantes, y sobre todo que denunciarán ante las instancias de los órganos electores.

No habrá perdón, porque cada partido buscará ganar por las vías que sea, y hoy quienes corren más riesgos son los que se mantienen en el poder.

Que esta convocatoria no sea como la que hizo en su momento el Presidente de México. En reunión con los alcaldes y diputados electos se les dijo que primero vieran por el pueblo, y no por intereses personales.

Empezaron las fiestas, el despilfarro, la compra de bienes, sin la más mínima preocupación por los vulnerables, por los que les dieron el voto.

Eso, por supuesto, no le gustó a López Obrador, y a pesar de que dio el manotazo, siguieron algunos abusivos.

Que ahora no suceda lo mismo. Sería grave no entenderlo, y si alguien desea participar, lo más sano es que renuncie a su actual cargo.

El mandatario fue más que claro. Veremos más adelante si hay renuncias y denuncias. Veremos cómo se comportan los partidos, los candidatos y los órganos electorales.

 

HABERES

 

Alguien me decía que el regreso a clases por el momento es imposible. A pesar de que el anuncio de la vacuna para los maestros está a la vuelta de la esquina. Sería peligro, me sustentan. Los niños por su naturaleza no tendrían el debido cuidado, y de acuerdo a los estudios, la mayoría de ellos no presentan síntomas, pero sí pueden contagiar como si fueran adultos.