var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Viene informe de AMLO, trimestral

Viene informe de AMLO, trimestral

José Martínez

Andrés Manuel López Obrador hará un corte de caja para fin de mes. Tiene que respetar los tiempos electorales, y en esa sintonía hará saber algunos de los avances de este trimestre.

Sabemos que los apoyos sociales continuaron y aumentaron. La entrega de enseres en Tabasco no se detiene. Las visitas a los estados siguen, porque AMLO sabe que el tiempo no perdona y un sexenio se va como agua.

Su fin es hacer historia, lo ha repetido varias veces. Por eso la prisa, porque cada día es primordial para su gobierno, ya que muchos afuera desean que todo lo que hace se detenga, y les dé una oportunidad para decir que no cumple.

López Obrador también habla con hechos. Estar frente a unos niños que solicitan pavimentación de su carretera, detener su auto, y decirles que toma nota de la petición, y además les adelanta que tendrán buenos resultados, es una atención al pueblo de un gobernante que siente y se preocupa por los más vulnerables.

Su corte de caja será positivo. Su información está a la vista de todos. Es evidente que hablará de cómo afectó la pandemia al país, pero el Estado, su gobierno, no se quedó con los brazos cruzados.

Se atiende a quien acude a los hospitales, y el proceso de vacunación está en marcha sin contratiempo.

“Como lo hemos realizado desde el principio del gobierno estoy informado cada tres, cada cuatro meses; tres, cuatro informes al año. Vamos a informar de cómo van las cosas en lo económico, en lo social, cómo estamos enfrentando la pandemia, el plan de vacunación, los programas de Bienestar, la política y desde luego retomar el tema de seguridad que importa mucho a los ciudadanos”, aseveró.

Su camino aún es largo. Vendrán otros informes, pero ahora nos detendremos en este, donde a pesar de que en su momento se contagió de coronavirus, pudo salir adelante, sobre todo porque el país lo requería.

Y aquí va de nuevo, en sus recorridos, en atender que se les pague a los adultos mayores, a los estudiantes, a los jóvenes que siguen construyendo el futuro, así como a las personas con alguna discapacidad.

En la entidad se sufrió por las inundaciones, pero el gobierno federal no dejó sola a la gente. Primero les dieron apoyos en efectivo, ahora son los enseres.

Así es más o menos el informe que viene para fin de este mes.

 

HABERES

En los ‘booms’ petroleros anteriores el dinero quedó en pocas manos, ahora esta riqueza se reparte de manera igualitaria, equitativa, a partir de un cambio en la ley. Porque lo que hoy se da de apoyo a un adulto mayor, ya no es un tema de un apoyo que da el gobierno, sino es Constitucional, indicó Octavio Romero Oropeza, director de Pemex. Y es que parte de esos recursos vienen de la industria petrolera.