José Martínez
El PRI sigue haciendo fuerzas consigo mismo. Hasta hoy tiene para registrar a sus candidatos a elección popular ante el IEPCT. Pensamos que hay complicación por cada día que pasa, pero es parte de una reacción de su propia militancia. El dirigente estatal del partido, Dagoberto Lara, dijo que el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) presentó síntomas de COVID-19, y fue necesario aplazar el registro programado para ayer miércoles. Las horas pasan y ahora tiene las manecillas del reloj en contra. De por sí el PRI anda en serias dificultades. El otro aspecto es que nos dicen que en algunos distritos y alcaldías todavía no contaban con candidatos. Ya casi nadie desee participar bajo esas siglas, prefieren irse a uno de menor nivel, porque saben que sacarían más votos. Cada vez hay menos espacios por repartir.La historia es quien ahora los juzga, sobre todo porque en su momento, cuando tenían todo el poder, fueron dejando de atender a los más vulnerables. Dejaron caer su voto duro. La militancia de abajo se cansó. Muchísimos empezaron a darles la espada, como sucede en algunos municipios. El PRI jugó todas sus cartas, y al final sufrió el desgaste en el poder. Qué discurso podrá llevar entonces cuando empiecen a caminar casa por casa. Una tarea muy compleja convencer a los votantes. Lo sucedido en 2018 fue un duro golpe para los partidos. Todo el sistema tradicional fue sacudido. Todavía no han logrado reencausar fuerzas. Para partidos como el PRI es ahora su última oportunidad. Los candidatos tienen un enorme desafío; aprovechar los errores de Morena y sus gobernantes, pero también ir cuesta arriba frente a los aciertos.Para algunos el proceso interno inició, para el PRI apenas arrancará. La desventaja que llevan es larga, y lo peor es que no parece existir la mínima planeación.
Se afirma que hasta ayer todavía buscaban candidatos. O por lo menos convencer a los que no quedaron. Así debe andar la brújula política en 16 de Septiembre.
No hay mañana para este instituto político. Si quieren competir –que no es lo mismo que vayan a ganar- tienen que contar con una plantilla convencida de que vale la pena arriesgar.
HABERES
Luis Guillermo San Denis Alvarado Díaz, vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que hasta el momento no han detectado que se estén violando los protocolos acordados por el Consejo General, para evitar contagios del COVID-19 en las campañas federales. Resaltó que se hizo el llamado para no realizar actos masivos, acudir a los recorridos solo con tres personas y evitar la entrega de material impreso. Son, como le decía, campañas…sin hacer campaña.