var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Inmunidad para unos 42 mil maestros

Inmunidad para unos 42 mil maestros

José Martínez

Ahora es el turno de los maestros. Viene la vacuna para inmunizarlos. Del 12 al 18 de mayo le corresponde a Tabasco. Con este paso es probable que para el próximo ciclo escolar las clases pudieran ser presenciales.

Según la autoridad sanitaria, los docentes recibirán la vacuna de CanSino Biologics, pues al ser de una sola dosis, se agilizará el proceso de inoculación.

La educación es primordial para cada uno de los estados, y es urgente que los alumnos regresen a las aulas.

Los maestros, como una pieza fundamental e importante, tienen ese derecho para ser inmunizados.

Al menos se tiene un registro de 42 mil maestros en la entidad. La Secretaría de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero, indicó que en la campaña de inmunidad contra el coronavirus que empleará la dependencia, se tienen contempladas las escuelas de gobierno, privadas y personal de administrativo de apoyo a la educación.

Indicó que en los planteles educativos se continúan con las acciones de sanitización, destacando que hasta el momento se han llevado a cabo en mil 700 planteles.

Por el momento los docentes tienen esa luz para continuar dando sus clases, porque ir sin una protección a las escuelas tendría sus costos.

Ahora corresponde esperar la fecha indicada por la Secretaría de Salud para iniciar con este proceso.

La recuperación de clases es primordial, básica para que Tabasco no continúe en el rezago educativo que desde hace décadas lo mantiene en los últimos lugares.

Es una noticia lamentable pero real que se debe aceptar. Y los profesores tienen que ser los primeros en hacerlo.

Los alumnos están ahora a la distancia, un método que no funciona al cien por ciento, se requiere volver a las aulas, dicen algunos de los padres de familia.

Uno de los detalles es que el regreso a clases en México dependerá de tres condiciones: cuando la entidad se encuentre en semáforo de riesgo epidémico en verde, cuando el personal educativo esté vacunado y siempre que el regreso a la actividad presencial se realice de forma voluntaria, lo que decidirán, en conjunto, madres, padres de familia y autoridades estatales.

La tarea será difícil, pero no imposible. Lo importante es atreverse, medir las consecuencias y verificar si en realidad se puede.

No habrá que perder de vista la higiene que marca el protocolo de Salud. En caso de un regreso a clases presenciales se tendrá que continuar portando el cubreboca, gel antibacterial y guardar la sana distancia.

HABERES

 

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tomó ayer un vuelo comercial y llegó a la ciudad de Villahermosa aproximadamente a las 10:30 de la mañana. El convoy presidencial siguió a Palenque, Chiapas, donde supervisó los avances en la construcción del Tren Maya.