var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Competencia electoral: crecimiento y estancamiento

Competencia electoral: crecimiento y estancamiento

José Martínez

Entramos en la tercera semana de campañas locales. Diversos registros hay en los municipios. En la capital tabasqueña se ha enfocado el interés, por muchas razones ya conocidas.Hasta este momento Yolanda Osuna Huerta, candidata de Morena en Centro, es la que tiene mayor capacidad de crecimiento ante los electores, en comparación con Andrés Granier y Manuel Andrade, que ya llegaron a su nivel máximo de incompetencia o penetración.Granier y Andrade ya no pueden crecer más, ambos por los partidos a los que pertenecen (PRI y PRD), también por sus propias historias políticas y personales. Tienen un voto cautivo que no crecerá más y poseen en consecuencia un voto negativo que nunca podrán revertir.Yolanda Osuna, al provenir del partido que en la anterior elección de 2018 obtuvo un número de votos abrumador en número de votos –ganó la capital y las 21 diputaciones de mayoría-, tiene indudables ventajas. Es postulada por el partido que fundó López Obrador, y es Morena la agrupación al que mayor confianza le tienen los tabasqueños en estos momentos. Eso le permite a la abanderada morenista seguir creciendo en las preferencias electorales a su favor.Andrade y Granier ya llegaron a su máximo nivel de crecimiento, por las cargas negativas que arrastran y por la baja de su base electoral y el rechazo ciudadano hacia los partidos que representan.Osuna con Morena tiene un crecimiento exponencial, que permite pronosticar a estas alturas que ganará el seis de junio, con un margen holgado y contundente. Por ello la intención de algunos candidatos (léase Granier) de descalificar desde ahora al árbitro y acusar persecución, donde no la hay. Mientras, Andrade hace lo suyo: jala hacia su candidatura a los inconformes del PRI con la presencia de los llamados “químicamente puros”.

CAMBIO EN EL IEPCT

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó la convocatoria para seleccionar una nueva consejera presidenta del Instituto Electoral de Tabasco (IEPCT) por un periodo de 7 años. La designación se hará a más tardar el 29 de octubre de este año. Maday Merino tomó protesta en 2014 como consejera presidente del IEPCT por un plazo de 7 años. El sistema de registro de aspirantes estará habilitado hasta las 6 de la tarde del 21 de mayo.

HABERES

 

A partir de hoy iniciará la vacunación contra el coronavirus para las personas de 50 a 59 años de edad. Los primero municipios contemplando son los municipios de Emiliano Zapata, Tacotalpa, Teapa y Cunduacán. Mientras Jalapa será el día 5, y en los siguientes días en Paraíso y Tenosique. López Hernández aprovechó para recordar que en el municipio de Centro, la segunda dosis será aplicada el próximo viernes 7 de mayo a adultos mayores cuyo apellido paterno inicie con las letras T a la Z, y a los rezagados de primera dosis inoculados el 16 abril.