var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
AMLO en Dos Bocas;  un proyecto necesario   

AMLO en Dos Bocas; un proyecto necesario  

José Martínez

Andrés Manuel López Obrador se mostró efusivo en un video que subió a una de sus cuentas de redes. “Esta es mi tierra, mi agua, esto es Tabasco y no como lo pintan”, palabras más, palabras menos, unos minutos antes de llegar a Dos Bocas, en donde se encuentra en proceso la nueva refinería.

Es un recorrido que viene haciendo el Presidente en las refinerías con la que cuenta el país (seis en funciones, una en construcción). En algunas debe inyectarse capital para no dejarlas caer, y que sigan, válgase la expresión, refinando.

En una de sus conferencias matutinas el Presidente había explicado el motivo de su gira. “Voy a estar trabajando con los técnicos al interior de las refinerías de Tula, Salamanca, Cadereyta y de Madero. Porque como estamos en veda electoral no puedo hacer ningún acto público”.

López Obrador es un político que no descansa. Entiende que está contra el tiempo, sobre todo porque en seis años no se pueden hacer todos los proyectos, pero sí los más prioritarios. La refinería de Dos Bocas en Tabasco, es uno de ellos.

Su planteamiento es que México ya no va a estar vendiendo crudo y comprando gasolina, sino que procesará toda la materia prima.

Cuando presentó el Plan Nacional de Refinación, el presidente explicó que Pemex manejará más producción y se iniciará la perforación de nuevos pozos, la intervención y reactivación de otros que están declinando en producción.

Uno de los grandes objetivos es que se va a producir más gasolinas en México y dejar de comprar en el extranjero. La actual administración está rehabilitando las seis refinerías de Pemex y construyendo una séptima en Dos Bocas para acabar con la importación de combustibles.

Todo este proyecto va de la mano del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, hombre de todas las confianzas del Presidente, y quien viene realizando un trabajo decisivo para la empresa: cero corrupción. Es una bandera que traen ambos desde que estuvieron gobernando en lo que era el DF.

Romero Oropeza descubrió a pocos días de haber llegado a la empresa el robo de gasolina (huachicol), una maniobra que igual se permitía desde adentro, y de inmediato puso orden, a tal grado que ese acto ilícito bajó considerablemente.

Son acciones que benefician a todo un país, y demuestra también el grado de lealtad que le tiene al mandatario federal.

 

HABERES

 

Todos los candidatos hacen su lucha. Se observa que Yolanda Osuna gana cada día más adeptos en las colonias y rancherías que visita en Centro como aspirante a la alcaldía de Centro. Eso se puede ver en las imágenes. Al principio fueron Manuel Andrade y Andrés Granier porque acudieron a zonas donde eran conocidos; el fenómeno Osuna resulta interesante por no haber tenido cargos como sus dos contendientes.