var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Refinería y Pemex: desarrollo para Tabasco

Refinería y Pemex: desarrollo para Tabasco

José Martínez

¿Qué pasará cuando la refinaría en Dos Bocas, Paraíso, esté lista?, es una pregunta para los que alimentan intrigas o dudas. El proyecto sigue su marcha. El proceso no para, al contrario, se le gana tiempo al tiempo.

Pero tanto en las redes como en algunos medios impresos la consigna es insistir que la nueva refinaría será un fracaso, que su costo es elevado y no estará en el año prometido (2022).

Todo proyecto está sujeto a cambios. Ajustes que dependen de circunstancias externas. Esto lo veremos a medida que pasen los días.

Sin duda, la obra es uno de los retos más importantes del sexenio. Es la apuesta. Tal vez por ello quieren denostarla, opacarla, y en un sentido más drástico buscan su fracaso. Que todo salga bien sería terrible para ciertos grupos que cruzan los dedos para que jamás se corte el listón inaugural.

La oposición hace su trabajo; sin embargo, toma características apocalípticas, porque busca desviar la atención de lo que se hace en favor de un país, algo que no pudieron hacer cuando estuvieron en el poder, y ahora les enfada.

La diputada federal por Tabasco, Soraya Pérez (PRI), en una colaboración en el diario El Economista, en su edición de ayer 10 de mayo, reconocía que este proyecto es el único destinado para la recuperación económica de la entidad.

Y apuntaba que de ninguna manera quiere ver que fracase. Qué bueno que exprese tal sentir, eso demuestra de que al menos una priista se interesa para que al estado le vaya mejor en relación a su desarrollo, y esté de acuerdo con lo proyectado por la 4T.

Otro tema donde hace ruido la oposición es que Pemex se hunda. Tanto la refinaría como a la empresa petrolera las ligan para culparse mutuamente, sobre todo porque la inversión que se maneja es mucha.

Quienes gobernaron el país en los sexenios pasados vieron en Pemex un gran negocio, y ahora sostienen que la nueva administración está haciendo lo mismo. Las especulaciones las suben a redes o filtran mala información a medios. El objetivo es precisamente hacer registros negativos.

Por más que le busquen al Presidente de México y al titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en relación a la corrupción, no encontrarán manera de acusarlos en esta materia. Por ello van ahora con el tiempo de terminación de la obra y su asignación en precio. Vaya forma de perder el tiempo.

HABERES

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó la variante de COVID-19 descubierta en India, la B.1.617, como ‘preocupante’ por ser más resistente y contagiosa, informó la entidad este lunes. La pandemia no ha pasado. Los cuidados deben continuar en casa y fuera de ella.