var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Error en boletas, un llamado a cuentas

Error en boletas, un llamado a cuentas

José Martínez

El consejero Juan Correa fue categórico al decir que error de la impresión de las boletas es del IEPCT. A un lado dejó a Talleres Gráficos, al que deslindó del problema. Tal vez para el ciudadano común sea algo de poco interés, pero se trata de una elección estatal, en la que se elegirán a diputados locales, federales y presidentes municipales. La única ventaja en todo este enredo es que se detectó a tiempo el problema, y pudo encontrársele una solución.  Con esta experiencia el IEPCT debe mantenerse más atento. No se trata de llevar a cabo reuniones, sobre todo en la madrugada, en lo oscuro. Lo importante también es colaborar en equipo, mantenerse despiertos desde la presidencia del consejo hasta todos los integrantes. El sueldo que le llega cada quincena a cada uno de estos funcionarios, no es para menos, y es vergonzoso que algunos muestren indiferencia. Juan Correa dijo que será la Contraloría Interna la que determine las sanciones a los responsables; es necesario aplicar un correctivo. Dejar constancia es lo mejor que se puede hacer.  Tal vez no sea para tanto, como dijo Juan Correa, son errores humanos; pero no se debe minimizar.  En el árbitro electoral debe haber tal pulcritud, profesionalismo, compromiso; están obligados a que el día de la elección no se cometan errores. Es su tarea principal.

Los comicios no deben ponerse en riesgo de anulación. Habrá elección el seis de junio. Lo mejor de todo es que a pesar de la pandemia los ciudadanos se han notado participativos. Se espera que en la jornada no haya abstencionismo, y esa calidad cívica se demuestre.

Nadie mejor que los votantes para elegir a sus gobernantes. Sin presiones ni acarreos. Tabasco necesita salir adelante. La salud democrática de la sociedad también sirve para reactivar la economía. Los consejeros deben cumplir con sus deberes y no sólo sancionar a otros.

HABERES

 

Ayer circularon algunos comparativos de la presencia de los diversos candidatos a las alcaldías. Cada grupo de interés hace uso de esta herramienta de propaganda en lo que ya se convirtieron las encuestas. Hay también paneles entre líderes de opinión y de organizaciones. En Centro nota la presencia de Yolanda Osuna, candidata de Morena; sus adversarios en el PRI y PRD difunden la especie de una supuesta declinación y hasta de la posible anulación de elecciones.  Curiosamente quien más responsable se ha mostrado en este aspecto es Manuel Andrade, abanderado del PRD; no es para menos, él sabe lo que implica llegar a comicios extraordinarios. Las elecciones no son un juego, porque además son muy costosas en términos de tiempo y dinero.

“Es momento que la mujer protagonice el quehacer político de Centro, es tiempo de las mujeres, es tiempo de la esperanza”, afirmó, Yolanda Osuna Huerta, candidata a Presidenta Municipal de Centro por MORENA en Tabasco, durante su recorrido en el Sector Compuerta de la Colonia Tierra Colorada. De forma categórica subrayó: “ninguna sociedad prospera sin la participación de la mujer. Necesitamos que su representación refleje las aspiraciones de todas las niñas y mujeres, en toda su diversidad y con todas sus capacidades,  y en todos los ámbitos sociales y económicos”.