var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Polémica por regreso a clases 

Polémica por regreso a clases 

José Martínez

El regreso a clases se ha convertido en toda una polémica. Algunos profesores dicen que sí harán caso a la secretaría de Educación, pero otros como el SITET en la entidad, manifestó que aún existe riesgo. El líder sindical sostuvo que también se está llamando a los comités de padres de familia de las escuelas, lo que generaría aglomeraciones y en consecuencia riesgo de contagios de COVID-19. Puntualizó que el SITEM no se está negando a que el personal educativo retome sus labores presenciales, pero piden que se haga de forma escalonada y segura para todos.

Por su parte el SNTE, Sección 29 en Tabasco, manifestó su rechazo, al llamado que hizo Educación en Tabasco, a los maestros, personal administrativo y de apoyo, en las escuelas, para que ‘estos realicen acciones de limpieza y eliminación de maleza’ en los Centros Escolares, con motivo del regreso a clases presenciales.

SIGUE VACUNACIÓN

La Secretaría de Salud de Tabasco informó que ayer viernes se reanudó en Centro la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, en adultos de 50 a 59 años de edad. La dependencia estatal indicó que hasta el lunes 31 se concluirá con la campaña de inoculación en este sector de la población que quedó pendiente. Precisó que este sábado se aplicará la primera dosis para quienes su primer apellido inicie con las letras P, Q y R; el domingo se hará una pausa, y el lunes continuarán con la S hasta la Z. Salud recordó que las sedes urbanas donde la población puede acudir a pie son el plantel 30 del Cobatab, en Gaviotas Norte; el Museo Papagayo y el Instituto Tecnológico de Villahermosa, en Indeco.

EXCESO DE CONFIANZA

Ante el cambio a semáforo amarillo que se dio el pasado lunes, decenas de personas han relajado las medidas contra el COVID-19, y esto se notó sobre todo en el centro de Villahermosa. Mientras tanto en los diferentes establecimientos del primer cuadro de la ciudad se pudo notar que aún existen los filtros sanitarios en donde se proporciona gel antibacterial, se verifica la temperatura e incluso se sigue restringiendo el acceso a menores de edad y adultos mayores. De pasar de semáforo amarillo, se puede regresar a naranja, y de nuevo a cerrar establecimientos, y bajar horarios de atención.

HABERES

Sin discusión alguna, los magistrados de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), desecharon la demanda interpuesta por la diputada local Ena Margarita Bolio Ibarra, en contra del resolutivo de la Comisión Nacional de Elecciones de MORENA. En sesión pública no presencial, los magistrados desecharon varios proyectos en un solo bloque, por haber sido presentados fuera del plazo legalmente previsto por la ley, entre ellos el expediente SX-JDC-1018/2021 presentando por la morenista Bolio Ibarra. Aunque en este proyecto, específicamente, el magistrado presidente de la Sala Xalapa, Enrique Figueroa Ávila, emitió un voto razonado.