Luis García
“De tanto ver triunfar las nulidades, de tanto ver prosperar la deshonra, de tanto ver crecer la injusticia, de tanto ver agigantarse los poderes en manos de los malos, el hombre llega a desanimarse de la virtud, a reírse de la honra, a tener vergüenza de ser honesto”. Ray Barbosa de Oliveira
Una semana falta para que se realicen las elecciones, ahora calificadas como la mas grande de todas, el ciudadano se prepara para emitir su sufragio por su gobernador, en caso de que sea una entidad donde se realicen elecciones de ese nivel. Lo mismo sucede donde se elegirán alcaldes, diputados federales y locales, como es nuestro caso. Las campañas concluyen de forma diferente, más tranquilas, debido a que no se pueden realizar eventos masivos, aunque ello fue olvidado por los que sienten que traen consigo las mayorías, pero recordemos que en ocasiones quienes llenan plazas no siempre ganan, eso se sabe históricamente. Gana el que convence a la gente, el que camina, platica, dialoga y el que trae la estructura. Por lo tanto, en muchas ocasiones no gana el mejor personaje, el mejor formado, sino el que más recurso logra meter y convencer con programas, apoyos gubernamentales. No tienen porque espantarse por lo que preciso, es una realidad. En las elecciones de nuestro país, no siempre triunfa el mejor preparado, el que tenga mejor currículo, sino el que trae la estructura, pero qué significa la estructura, porque al final, todos dicen la palabra, pero se sabe cuál es el significado en materia política electoral. Es algo de lo cual no se ha escrito en demasía, porque revelaría lo que tanto han tratado de ocultar los partidos políticos, y escribo en plural, porque todos tienen sus equipos especializados. Claro, institutos políticos, grandes como Morena, PRI, PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista. Los demás incipientes partidos, creo que no alcanzan a poder armar estos andamiajes que se encuentran en las colonias populares, principalmente. ¿La estructura”, entonces es la que hace ganar a un partido? Claro, son estas legiones de personas, hombre o mujeres que cada uno de los institutos políticos tienen en sus distritos y que en tiempos de elecciones se ponen su casaca guinda tricolor, verde, naranja, azul, amarillo para salir a “convencer” a sus colonos que son la mejor opción y ese convencer lo puse entre comillas, porque ellos se valen de lo que sea para lograrlo. Tienen coordinadores que luego de ganar su candidato se incrustan en puestos de gobierno, ya sea seis o tres años y laboran por un pago más o menos bien, porque créanlo no son los que tienen mejores salarios, pero sí los que trabajan más en el proselitismo…
DE SALIDA. Alguien me manifestó porque retuiteo sólo a Yolanda Osuna, la verdad es que fue la única candidata que tuvo la amabilidad de cruzarme una llamada, solo eso…Por hoy es to