var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
En la recta final: unos suben otros bajan

En la recta final: unos suben otros bajan

José Martínez

El candidato del Partido Verde, Feliciano Wong Ortiz, dijo hace unos días que la contienda está entre dos personas que no habían tenido participación directa en las elecciones hasta ahora: él (Wong) y Yolanda Osuna, candidata de Morena.  El oftalmólogo de profesión ha hecho una buena campaña. Su reclamo está encaminado más hacia el lado ciudadano, pero no le alcanzará para ganar esta elección de alcalde. Al PVEM le falta estructura. En el escenario dejó posicionada a la morenista, quien en un mes demostró su fuerza, caminando todos los días en las diversas colonias, villas y rancherías, enfrentando lo que se había heredado en el trienio de Evaristo Hernández. Lo bueno y lo malo. Remó contra corriente por un momento, pero los ciudadanos entendieron que cada quien viene escribiendo su historia, y la de Osuna tiene un sello propio.La ruta, sin duda, está trazada. Quedan pocos días para ir a votar. Las preferencias se inclinan hacia Yolanda Osuna, una persona que se mantuvo en la Secretaría de Cultura en parte de esta administración, hasta que fue invitada para la contienda. Muchos veían en ella pocas posibilidades. La apuesta era cuánto iba a aguantar frente a dos ex gobernadores con toda la experiencia, pero que traen consigo el peso de un pasado.Tal vez esa fue la clave para ella. Porque en su historial, por más que le buscaron no pudieron encontrarle nada oscuro. El químico Andrés Granier continuará en el cierre con su estrategia de víctima, que no le alcanzó para ganar votantes. Ya fue nueve años responsable de gobierno –en el municipio capitalino y en el estado. Hay materia para juzgar su actuación.  Manuel Andrade Díaz sigue con su juego, aunque la elección vaya en serio. Tiene experiencia, pero sus encuentros son limitados; existe la percepción de que le faltó mucho ánimo –y quizá recursos- a su campaña.Andrade Díaz se esperaba como un contendiente de altura; o tal vez, por no estar en el poder le resultó difícil la actual contienda. Se esperaba más del ahora perredista, pero también se entiende que su meta es a mediano plazo.Y regresando con Feliciano Wong, poco se puede comentar del oftalmólogo, hace lo que puede; mucho ánimo, convicción, pero le falta apoyo.De los partidos pequeños, algunos están preocupados porque su porcentaje no les alcanzará para mantenerse vivos y conservar su registro.Faltan algunos días. Vienen los cierres. Los últimos discursos. La contienda, después de un mes y medio, llegará a su fin.

HABERES

 

El ISSET realizó cambio en su organigrama. Ayer asumió el Dr. Miguel Ángel Miranda del Olmo como nuevo director del Centro de Especialidades Médicas del ISSET “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”. Una tarea de mucho trabajo en esta nueva encomienda, donde indicó que mejorará la calidad en la atención de los pacientes.