var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Concluye campaña entre guerra sucia 

Concluye campaña entre guerra sucia 

José Martínez

Hoy es el último día de campaña electoral en los procesos federal y estatal. Se terminan dos meses de promoción y difusión de las propuestas de los candidatos a diputados federales.

Asimismo, se termina un mes y medio de recorridos comunitarios, casas por casa, colonia por colonia, de los que aspiran a una curul dentro del Congreso del estado y a la primera regiduría en los 17 Ayuntamientos de la entidad.

A nivel federal el proceso fue manchado por la violencia en la que algunos candidatos perdieron la vida y otros han recibido amenazas.

En Tabasco la situación no se ha salido de control, si bien en el municipio de Jonuta los cacicazgos existentes se resisten a ver su realidad, buscando crear una atmósfera de miedo para inhibir el voto de la ciudadanía que exige un cambio. Fuera de ahí, el proceso electoral la entidad ha caminado con tranquilidad.

El gobierno del estado se ha mantenido al margen del proceso y desde el año pasado exhorto a los interesados en ocupar algún puesto de elección popular a separarse de su encargo en la administración pública y evitar especulaciones. Los aludidos presentaron su renuncia de inmediato.

Con el término del periodo de campaña, se da paso a unos días de reflexión para que la ciudadanía defina el voto que emitirá en la casilla electoral el próximo domingo.

Será ese día cuando el ciudadano tengan los últimos segundos para decidir entre una oposición que carece de propuestas y se la ha pasado descalificando el trabajo de algunos meses que han iniciado el gobierno estatal y Federal.

Vale la pena mencionar que este proceso sirvió para evidenciar que aquellos políticos que durante años se decían irreconciliables, hoy los une sus intereses, sin importar el color partidista que los acoja.

Ejemplo de ello, son los dos ex gobernadores impresentables que con total cinismo buscan el voto casa por casa anunciando que, si ganan, Villahermosa no se volverá a inundar.

Se les olvida a los dos que cuando estuvieron al frente del estado, a uno no le importó que las obras contra inundaciones no se hicieran bien y al otro, además de proteger al antecesor, por estas acciones, aceptó que se inundara la zona indígena de Centro.

Estos impresentables ahora enfrentan a una de las pocas valientes de la entidad que buscan una oportunidad de demostrar que las mujeres pueden gobernar y hasta mejor.

El domingo próximo sabremos cual es la apuesta del pueblo tabasqueño, consolidar la transformación del país o regresar unos años el reloj político en el edén.

HABERES

 

A partir del sábado 5 de junio la Secretaría de Marina (Semar) tomará el control de la Marina Mercante y de las administraciones portuarias integrales. Así lo dio  conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador al conmemorar el Día de la Marina en la Escuela Náutica Mercante de Veracruz