José Martínez
Todos los partidos y candidatos cerraron ayer la etapa proselitista. A partir de hoy quedaron prohibidos los mítines, visitas domiciliarias, mensajes, y todo aquello que tenga que ver con la propaganda. Viene una veda de tres días para que el ciudadano reflexione sobre todo lo que vio y escuchó, pero también para que los partidos hagan el trabajo de organización interno.Al tiempo las autoridades electorales se preparan a encarar una de las jornadas electorales más complejas. Estamos listos, afirman en el Instituto Nacional Electoral y en el IEPCT. También el gobierno estatal, por medio José Antonio de la Vega, el secretario de Gobierno, informa que ya está en marcha todo el operativo de seguridad. Bien.
INTENSA CAMPAÑA
En los últimos días, los aspirantes desfilaron ante las cámaras, micrófonos y toda forma de comunicación con la población. Interés especial ha tenido la lucha por la alcaldía de Centro, considerada como el eje del poder económico, administrativo y de actividad social del estado. Apenas ayer, antes del cierre de campaña, fue entrevistada la candidata de Morena, Yolanda Osuna Huerta, en el conocido programa Telereportaje. Antes acudieron Manuel Andrade (PRD), Andrés Granier (PRI-PAN) y Feliciano Wong (PVEM). También Ana Bertha Vidal (MC) y Martha Osorio (RSP).Diversas publicaciones a lo largo de la etapa que ayer culminó colocaron a tres aspirantes como los más competitivos: Osuna, Andrade y Granier. Otros estimados también ubicaron con cierta presencia a Wong. Tanto Osuna como Wong fueron vistos con un perfil más ciudadano y menos partidista; la primera con indudable experiencia en el sector público, en tanto que el segundo por su desempeño en la medicina, Andrade y Granier ya eran conocidos por su desempeño como gobernadores, y uno de ellos como alcalde. Más que decir lo que harían, son juzgados por lo que hicieron.Fue Osuna Huerta quien tuvo que realizar una intensa campaña para ser conocida, con la ventaja de tener a su favor un partido que ejerce el poder en la cabecera municipal y en el estado. Esto no bastaría sin la demostración de la aspirante sobre sus cualidades de organización, experiencia, seriedad y sensibilidad. Claro que tanto Andrade como Granier insistieron en que eran los punteros en la contienda. La ex secretaria de Cultura aseguró que ella y su partido, se encuentran en el primer lugar de las preferencias electorales. Ayer en el último de día de campaña mostró que la discreción y la eficiencia en el servicio público no están reñida con la popularidad. No queda mucho para que los ciudadanos se expresen en las urnas; ya los candidatos hablaron. Así también en los restantes 16 municipios.
HABERES
Desde mediados de marzo del año pasado la pandemia del Covid19 llegó a nuestro país. Como a muchos lugares del mundo, y lo peor es que nos agarró desprevenidos.
Sin embargo, en México la situación fue más complicada con un sistema de salud en proceso de recuperación, ante el olvido en que la mantuvieron durante años las administraciones anteriores. Por fortuna, esa situación quedó atrás