var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Representantes de casillas, pieza clave

Representantes de casillas, pieza clave

José Martínez

A dos días de las votaciones en México, los candidatos y partidos se dedican a aceitar sus maquinarias electorales. Nos referimos a quiénes van a cuidar las casillas por los partidos.

A los representantes, quienes deberán estar más que atentos para recibir los votos y después contarlos.

Ahora viene un descanso para cada uno de los participantes, porque durante más de un mes estuvieron –no todos- caminando con el sol a cuestas.

Si hubo una buena campaña y convencieron a los votantes, entonces habrá una respuesta positiva. Algunos de los partidos, como el PRI o el PRD se estarían jugando las curules en el congreso local y la posibilidad de obtener algunas alcaldías.

Debemos marcar la realidad. Morena no tendrá el famoso carro completo. Municipios como Huimanguillo, Cárdenas, Macuspana, Jalapa, Emiliano Zapata, Jonuta, están en la pelea. Sin contar Paraíso que anda en la cuerda floja, así como Teapa.  Tampoco tendrá a la mayoría de los diputados.

Todo es una lección en la vida, y en la política suele darse; pero lo más importante es que se analice, ahora rumbo al 2024.

Porque terminando esta contienda, de inmediato se dará el banderazo para la que viene, donde habrá una pieza sumamente importante: la de gobernador.

Ahora sí el músculo será más fuerte. Y la votación deberá ser más nutrida. Pero regresemos a esta contienda, donde los candidatos están ansiosos porque llegue el domingo.

Otros de plano nunca se pudieron encontrar, es decir, esa química con los ciudadanos no se dio. Pasaron de noche en las zonas donde les correspondió. E incluso presentaron sus propuestas y menos un cierre de campaña.

Era curioso escuchar a ciertas personas preguntar quién era su candidato o candidata en la zona donde vive. Jamás pudieron verle la cara, mucho menos conocerlos.

De nada sirvió pelear ese lugar como candidato, porque fueron como fantasmas. Y qué decir de los que declinaron. Se desinflaron a mitad de camino y dejaron tirados a la poca gente que creyó en ellos.

La pandemia igual fue un factor determinante. No hubo esas grandes aglomeraciones. La norma sanitaria dictó otra acción, sobre todo para que los contagios no se dieran; desafortunadamente la sana distancia no se respetó, y en estos días empezará a reflejarse en las estadísticas de coronavirus.

Los representantes de casillas están casi listos. Es todo un ejército, si es que logran reunirlos a todos, porque de acuerdo al INE son unos 45 mil.

HABERES

 

Carlos de la Cruz Alcudia, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro adelantó que a partir de este lunes arranca la inoculación para adultos de 40 a 49 años, mujeres embarazas y rezagado, de la población en zonas rurales, en las 41 sedes establecidas. Indicó que se inoculará con el fármaco de AstraZeneca que requiere la aplicación de dos dosis. Se avanza rápido.