var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
AMLO y el triunfo de  Morena en Tabasco

AMLO y el triunfo de Morena en Tabasco

José Martínez

El efecto López Obrador sigue vigente en casi todo el país. En las pasadas elecciones del domingo, Morena ganó ocho de las 15 gubernaturas, y 7 alcaldías de las 16 en la capital mexicana.

El partido continúa con fuerza, vigente y con gran simpatía. Las personas aún creen en esa esperanza que le dio a México una luz para salir adelante. Lástimas que se presentó la pandemia en esta administración, una enfermedad que no dio mucho margen para llevar a cabo más proyectos.

En Tabasco fueron 13 las presidencias municipales que ganó Morena, además de arrasar con todas las posiciones de mayoría de diputados locales y federales.

El municipio de Centro, el más controversial de todos, estuvo disputado por la alianza PRI-PAN, pero al final quedaron muy debajo de los votos obtenidos por Yolanda Osuna y Morena.

Sobre este episodio, el triunfo Osuna Huerta en la capital del estado fue contundente con 131 mil 691 votos, logrando el 60.78 por ciento de los sufragios, contra 22.32 de su más cercano competidor.

Otros municipios, como Emiliano Zapata, se quedó con el Verde Ecologista. Cunduacán para un independiente. Paraíso estará en manos del PRD y Tacotalpa se pintó de naranja por primera vez.

La sorpresa fue sin duda en Paraíso, donde gobernaba Morena y ahora estará el PRD. Como sabemos, es ahí donde estará el mayor desarrollo de la entidad por tratarse del proyecto de la refinería.

Las elecciones fueron pacíficas y con predominio de Morena. Tanto en las presidencias municipales como en las diputaciones.

¿Será que fueron los candidatos los verdaderos ganadores? Habrá que señalar que hubo excepciones de excelentes aspirantes, pero detrás de todo este triunfo se encuentra el trabajo que viene realizando el presidente López Obrador.

La implementación de programas sociales, así como ir de frente contra ese grupo que mantenía el poder, ahora le valió más certeza y favoreció a los competidores de su partido.

Quien piense que sólo, por su persona, pudo encontrar el camino de la victoria, estará en grave error. Gobernar por su cuenta y no seguir los principios del partido, en el 2024 puede significar una derrota.

Los votantes saben que en principio está el mandatario federal y su manera de gobernar. Pero pondrán a prueba a quienes quedaron como ganadores.

Si éstos se confían y hacen una mala administración, o en el Congreso sólo llegan a perder el tiempo, habrá cobro de factura.

El pueblo no regala nada, y estará vigilante.

HABERES

 

Tras la conclusión de la sesión permanente con motivo de la jornada electoral, la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) Maday Merino Damián aseguró que se trató de una elección ‘limpia’, por lo que rechazó que los incidentes denunciados por los partidos políticos hayan empañado este proceso. Habrá que esperar a los