var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Bienestar arranca tareas de apoyo

Bienestar arranca tareas de apoyo

José Martínez

Una de las dependencias federales que se ha comportado a la altura para brindarles apoyo a las personas vulnerables es la de Bienestar.  En ese espacio importante se encuentra un tabasqueño: Javier May Rodríguez, quien trae consigo el programa Sembrando Vida, pensión para adultos mayores y discapacitados, Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. En cada uno de estos rubros se construyen un sinfín de historias. Lo central es ayudar a las personas; combatir la desigualdad.  Habrá quienes señalen que se hace con fines electorales, pero el proyecto viene desde que Andrés Manuel López Obrador era candidato a la Presidencia de México. Y más aún, desde que Jefe de Gobierno en el Distrito Federal. En uno de los eventos que tuvo recientemente el titular de la dependencia, destacó que se cuidó mucho que nadie usara los programas sociales con fines electorales; una manera de contribuir al fortalecimiento de la democracia.  “No hubo intervención alguna de la Secretaría de Bienestar en el proceso electoral. Fuimos muy respetuosos del marco legal”, sostuvo.   “Las Pensiones para el Bienestar no son una dádiva ni un favor del gobierno, sino un derecho de las personas, sobre todo, de las más vulnerables, para el cual hay presupuesto garantizado y creciente”, puntualizó May Rodríguez.  Informó que este año ya se han entregado tres bimestres de las Pensiones para el Bienestar y apoyos correspondientes a más de nueve millones de derechohabientes en todo el país, entre personas adultas mayores, personas con discapacidad, y niñas y niños de madres trabajadoras, con una inversión social de 71 mil millones de pesos.

Puntualizó que, por ejemplo, en Guerrero, estos tres programas han significado una inversión social de dos mil 429 millones de pesos, en beneficio de 327 mil 773 derechohabientes. De manera general, del programa Sembrando Vida, quizás el más emblemático de todos, señaló que con un presupuesto aprobado de 28 mil 929 millones de pesos, para este 2021, se incrementan las hectáreas y siembra de plantas, así como el número de sembradoras y sembradores en los 20 estados donde opera, consolidándose como el programa agroforestal más grande del mundo y el principal generador de empleo en el país.  Luego de las elecciones, Bienestar arrancó otra vez con su tarea: ir hasta donde vive el productor o el adulto mayor. Se recupera la visión solidaria del Estado mexicano.

HABERES

 

Morena y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), obtuvieron en la elección federal 121 distritos, siendo la coalición predominante en San Lázaro. Además, Morena en solitario se hizo con 64 distritos, y el Partido Verde, uno, por lo que la 4-T contará con 186 distritos ganados. La coalición opositora se queda con 63 curules de mayoría. Falta la asignación de plurinominales.