var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Pemex, apoyo social a comunidades 

Pemex, apoyo social a comunidades 

José Martínez

Pemex tiene un tipo de responsabilidad cuya respuesta en ocasiones no suele verse. Por lo general, se escucha el nombre de la empresa y de inmediato es asociada a otras acciones. Pero casi nunca a una labor social.

Pemex tiene un área denominada Programa de Apoyo Comunitario y Medio Ambiente (PACMA), y se aplica principalmente en los estados y municipios en donde tiene mayor influencia petrolera como lo son Campeche, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Coahuila, San Luis Potosí e Hidalgo.

Con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y por sus instrucciones, la administración de Octavio Romero Oropeza incrementó y dio un mejor sentido a los apoyos.

Reportes oficiales indican que en el año 2019, el PACMA distribuyo 824 millones 924 mil pesos, y durante el año 2020, a pesar de la pandemia del Covid19 en nuestro país, el programa destinó 745 millones 234 mil pesos para acciones de desarrollo social en diversas entidades del país.

No faltará quien diga que esos apoyos no se ven. Pero las acciones están ahí, en físico como los equipos para desazolve y succión de drenajes y sistema de alcantarillado, los llamados vehículos vactor, techumbres para escuelas, equipos médicos, apoyo a construcción de escuelas, entre otros en varios estados.

Hace unos días en Tabasco, Petróleos Mexicanos incrementó a ocho el número de Unidades Médicas Móviles (UMM) que operan en la entidad.

Lo municipios donde se han presentado estas unidades de apoyo son Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso. Se calcula un beneficio para 27 mil 770 habitantes en los primeros cinco meses de este año.

De acuerdo a Pemex, esta es una manera de refrendar su compromiso con las comunidades donde tiene presencia. En un acto de solidaridad y justicia contribuye a los esfuerzos que desarrollan gobiernos estatal y federal para llevar diversos servicios a la población.

Pemex no solo es extracción, también viene dándole la mano a los gobiernos en ese sentido común, humano y social para beneficiar a los pobladores.

Como señalábamos casi al principio, son tareas que tal vez no se ven. Sin embargo se debe hacer realidad que la empresa de los mexicanos sirva a los mexicanos.

HABERES

 

La recién electa alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, en un reportaje que publicó el diario Reforma el pasado domingo, la colocan como la mejor posicionada respecto a porcentaje de votos en comparación de cinco presidentas municipales del país. La tabasqueña salió bien con un 60.7 por ciento, muy arriba de la panista Alejandra Gutiérrez de León, Guanajuato, con 59%. Clara Brugada, Iztapalapa, CDMX, con 57.7 por ciento. Romina Contreras, de Huixquilucan, Edo de México con 52%. Geraldine Ponce, de Tepic, Nayarit, con 50.6% y Angélica Moya de Naucalpan, Edomex, con 50%.