José Martínez
Las unidades de transporte no entienden que deben llevar un cierto número de pasajeros en su ruta.
Se observa a las combis que van de Centro a Parrilla, Playas del Rosario, Bicentenario, La Venta, Villa El Cielo, Las Mercedes, con sobrecupo.
De acuerdo a un reglamento que dio a conocer el gobierno en turno, se dijo que solo el 30 por ciento podría abordar ante la pandemia que crece cada día.
Los conductores en el afán de querer ganar más dinero, o quizás los dueños de las concesiones obligar a que lleven la tarifa completa, es por lo que se da ese tipo de anomalías.
El miércoles llegamos casi a 400 contagios del virus. Estamos a nada de cruzar esa línea que nos llevará a estar en semáforo rojo.
Lo cual dejará a la población prácticamente encerrada, sin empleo, porque muchos comercios deberán bajar sus cortinas.
Los centros de abasto también vivirán ese viacrucis. Es un juego de fichas, donde cae una se vienen abajo casi todas.
Estamos actuando de manera irresponsable, sí, en su mayoría, aunque existen otras personas que por sus ocupaciones es casi inminente que se contagien.
El llamado es general, pero en especial los del transporte no pueden o no quieren cooperar. Es de mencionar que en su momento, transportistas de las rutas urbanas de Villahermosa, lamentaron que a pesar de las restricciones por parte de la Semovi, los usuarios no respeten el cupo del 50% en las unidades para evitar contagios de COVID-19.
La Semovi está realizando su trabajo, el cual consiste en vigilar que los conductores de ruta cumplan con ese lineamiento.
El presidente de la Federación de Transportistas de Rutas Suburbanas y Foráneas de Tabasco, Israel Trujillo de Dios, señaló que desde la advertencia de las autoridades del sector transporte, decidieron implementar el programa “Yo te cuido, tú me cuidas”, con el que se busca que en las unidades los usuarios porten cubrebocas, y que se respete la sana distancia.
Así es como se debe participar, pero en la práctica no se lleva a efecto. Falta mucha disposición para que se pueda llevar a cabo dichas acciones.
Los números a la alza de contagio de coronavirus están de manera transparente. La mayoría por las tardes ya sabe a cuánto ascendió en el día. No hay nada oculto en cuanto a esas cifras. Pero se lamenta mucho que sigamos desobedeciendo las normas de salud. Y luego solo podemos decir: es que la gente no entiende, pero dentro de esa gente podemos estar nosotros.
Y a pesar de las vacunas, lo importante es no relajarnos, que es lo que la mayoría está haciendo ahora.
HABERES
El dirigente estatal de Morena, Pedro Hernández Jiménez, consideró que no existen elementos para que se anulen las elecciones en los municipios donde su partido resultó ganador. Lo anterior ante las impugnaciones presentadas en algunos municipios por el PRD y el PVEM, quienes acusan diversas irregularidades.