var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Centro, en busca de un mejor desarrollo

Centro, en busca de un mejor desarrollo

José Martínez

Una nueva planta potabilizadora de Villahermosa, el cambio de las tuberías de agua potable, el drenaje sanitario y la introducción del drenaje pluvial, son algunos de los puntos clave que ya no se pudieron hacer en la actual administración municipal.Quedará como un desafío para el nuevo gobierno de la Comuna que viene de la mano de Yolanda Osuna Huerta. Son temas que esperaban los ciudadanos en beneficio, sobre todo cuando llueve, y que el propio alcalde prometió en su campaña.Osuna Huerta deberá de enfrentar estas prioridades y otras que seguramente trae en su agenda, producto de lo que recogió cuando anduvo en campaña. Serán tres años difíciles, porque a ella todavía le tocará parte de la pandemia, y no habrá mucho margen de maniobra.En sus 45 puntos que fue delineando en su caminar por las comunidades y colonias, se podía observar perfectamente que existe una directriz muy bien trazada, con un plan de administración profundo y serio. Aunque sabemos que tres años no bastan para hacer lo que se quiere, sí se podría llegar a los acuerdos con líneas prioritarias. Porque son tantas cosas que necesita el municipio que a veces hasta se pierden. Seguramente con este nuevo equipo, Villahermosa podrá ir delineando otro rostro a favor de los ciudadanos.  Se tiene la confianza que Yolanda Osuna haga un buen trabajo, porque se sabe que cuenta con la experiencia, además le sustentan pilares como lo es su propia formación tanto profesional como familiar. En campaña demostró ser una mujer fuerte, hábil, de intelecto y sensible, pero viene ahora otra etapa, la realidad política que se avecina.  Los golpes bajos que habrá, incluso, dentro de su propia administración, y habrá que estar listos, alertas para saber cómo actuar y responder.  Es esa realidad donde se demuestra de qué está hecho el político, porque los reclamos de las personas comunes serán constantes, así como de los delegados y funcionarios, será una conjugación para sortear.  En un año sabremos cómo está funcionando realmente la alcaldía, si el equipo que nombró le está respondiendo, porque las expectativas son muchas.  Veremos igual cómo se comportan algunos medios que intentaron ayudar en la campaña, y que con seguridad pedirán su apoyo, y al ver que no hay recursos podrían actuar de forma soez.  Hay confianza, porque ya es justo tener un municipio con otras características de desarrollo.

HABERES

 

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, informó que la entidad se mantendrá en semáforo epidemiológico naranja con riesgo alto por contagio de coronavirus, sin embargo, continúa el monitoreo pues en 15 días más puede seguir la curva en ascenso o mantenerse. Dijo que hay mucha vida social entre los jóvenes de 18 a 35 años de edad, quienes se confían porque sus padres y abuelos están vacunados, de manera que los contagios han aumentado en ese sector de la población que no se ha vacunado.