José Martínez
Después del primero de agosto los ciudadanos tendremos un cambio, al menos los que acudiremos a las urnas para dar el “sí” o el “no” en la consulta popular contra los ex presidentes de México.
Por primera vez, por morbo o curiosidad, se verá a la población casi juzgar a las personas que nos gobernaron, y a manera de un examen se tendrá la oportunidad de decirles lo bien o mal que lo hicieron.
El panorama político está cambiando. Para muchos será un desahogo el acudir ese domingo a votar.
Pronto sabremos que predominó, pero por lo menos Andrés Manuel López Obrador dio esa luz verde para atrevernos a decidir.
El hecho por sí solo ya es histórico, al menos en México. Tanto el PRI como el PAN, jamás tuvieron esa fortaleza moral y ética, al contrario, unos a otros se cobijaron para que no pasara nada.
De repente, como un balde agua fría, los exmandatarios reciben la noticia de que serán calificados, por colocar un adjetivo decoroso, ante miles y miles de mexicanos que durante años fueron de una u otra forma afectados por esas administraciones.
Con el sólo hecho de estar en esa boleta, ya es una pérdida de credibilidad para ellos. Se haga o no un juicio judicial o jurídico, creo que vale más el del propio pueblo.
Serán un punto de referencia para las generaciones que vienen, y estarán en los libros como los peores gobernantes de este país.
Nos podemos quedar en silencio, pero ese primero de agosto se van a levantar miles de voces, y lo mejor es qu tendrán eco.
Planteado de otra manera, significa un cambio radical en la democracia. Por esa razón y otras, es que están muchos en contra de Andrés Manuel López Obrador.
Los que hace desde la raíz suele verse como insólito. Son acciones que no se creen porque no estaban en el imaginario.
¿Qué pasará luego de ese primero de agosto en la mente de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto?
Pongo a disposición este artículo, sólo con la firme entereza para que usted reflexione que habrá un antes y un después, pero además que puede ser parte de ella.
No se trata de Morena, el PRI, PAN, PRD, son los hombres que participaron en estos sexenios, y saber qué tanto hicieron en sus administraciones. ¿Hubo avance? ¿México obtuvo desarrollo? ¿Nos convertimos en parte del primer mundo?
Quien sólo quiera ver pasar el histórico momento está en su derecho. Pero después, ya nada tiene que opinar.
HABERES
El Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) informó que este martes 27 de julio en horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, se suspenderá el servicio de agua en la planta potabilizadora Villahermosa. Los afectados serán quienes viven en los circuitos Centro, Periférico y Tabasco 2000.