var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
¿Ir a la escuela o quedarse en casa?

¿Ir a la escuela o quedarse en casa?

José Martínez

El regreso a clases se hace cada vez más complicado. Si abrimos el abanico hacia otros estados, sucede lo mismo. Tabasco en los últimos días aparece con más contagios de coronavirus. La tabla que presenta de forma diaria la secretaría de Salud lo hace evidente.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo señaló de forma contundente: “Llueva, truene o relampaguee habrá regreso de forma presencial a clases”.

Es lo ideal para todos. Lamentablemente existen algunos obstáculos. Los tutores no quieren perder a sus hijos ante el COVID-19. Y es lógico ante una enfermedad que no cede ni un centímetro, y no respeta extracto social, color, religión… nada.

Existe una urgencia de regresar, sobre todo, porque serán dos ciclos escolares perdidos. De por sí México está en los últimos lugares en el tema educativo, el coronavirus vino a colocar el último clavo.

Aunque estamos a tiempo, siempre y cuando haya voluntad, disciplina, disposición, ganas de salir adelante, sobre todo por las nuevas generaciones.

Una realidad es que hay profesores que batallan con la tecnología, estudiantes que desde que pasaron a secundaria o preparatoria no han pisado sus escuelas, y deserciones cada vez más frecuentes por el impacto económico de la epidemia.

Las escuelas que dependen de la cuota de un estudiante se han visto en enormes problemas financieros. Mientras las escuelas de gobierno están enmontadas, solitarias, con serias dificultades por ser objeto de robo.

La variante Delta y una tercera ola de contagios de COVID tiene como principales afectados a los más jóvenes y a quienes no se han vacunado. Es parte de una encrucijada, de un juego que a veces no tiene salida, pero que es necesario retomarlo.

Aunque las dudas se multiplican, lo urgente es enfrentar el nuevo ciclo escolar. Para fin de mes se debe tener lista la estrategia del regreso de manera presencial.

La secretaria de Educación en el estado indicó que no se obligará a los niños y jóvenes a regresar, pero qué pasa con los que sí estarán presentes. De nuevo la incógnita. ¿Algunos estarán más adelantados?, tomando en cuenta que la mayoría de los padres no se preocupan por el desarrollo profesional de los hijos, sobre todo ahora que primero es tener un trabajo para sobrevivir.

Son varios los encuentros, estos choques entre el estar y no. Hasta el momento todo es incierto. Creo que las autoridades aún no definen. Lo importante es que seguimos vivos, listos para continuar siendo testigos de este histórico acontecer, donde un virus nos vino a cambiar la vida.

HABERES

 

No es nuevo, pero se incrementan las extorsiones en la entidad. El modus operandi es hablar por teléfono y decir que un familiar o conocido está secuestrado. Un dato para las autoridades es que usan tarjeta bancaria tipo DELTA número 4766840882757391, como sucedió ayer en Villahermosa.