José Martínez
Muchas son las situaciones que cambiaron con la llegada del nuevo horario por la pandemia. La mayoría de las personas no podrán moverse a partir de las once de la noche hasta las cinco de la mañana.
Salvo que exista una justificación de las que ya se enmarcaron en el decreto que emitió el gobierno estatal.
Esta situación se da con el fin de contrarrestar un poco el contagio del virus. Es una medida que tal vez no guste a algunos, pero es necesaria. Los números no bajan y los ciudadanos continúan como si nada estuviera pasando.
“Olas” van y vienen, sin embargo, parece que ya hay inmunidad en general, y eso hace perder el control en varios sentidos.
Por otro lado, los comerciantes alzaron la voz, sobre todo restauranteros y centros nocturnos, quienes tienen su población después de las once de la noche.
La razón de ellos es por las pérdidas económicas al no tener muchos clientes, pero la ganancia para todos es detener los contagios.
Es una balanza delicada. Todos tenemos algo que ver en ella. Participar no cuesta nada. Depende de cada uno si se regresa a esa famosa “normalidad”, o seguimos con nuevos decretos por parte del gobierno.
Otro de los temas es el transporte, pero ese tema lo aclararon las autoridades ayer mismo. Este se mantendrá en horario de 5 de la mañana a 10 de la noche, por lo que habrá sanción desde la primera falta a quien rompa cualquiera de las medidas del Decreto.
La sanción por no portar cubreboca ronda los 200 pesos, mientras que por sobrecupo es de alrededor de 2 mil 200 pesos.
El ayuntamiento de Centro, por su parte, ha anunciado que, debido a las medidas de restricción en la movilidad, las cuales comienzan a las 11 de la noche y terminan a las cinco de la mañana, se retrasará de una o dos horas el servicio de recolección de basura en las 97 rutas matutinas de las zonas urbana y rural.
Son algunos de los cambios que se están padeciendo, pero acomodándose para no tener problemas con los ciudadanos. Todo es cuestión de ir organizándose.
Lo que se busca es no llegar al semáforo rojo, donde las restricciones son severas, en tal sentido los comerciantes sí tendrían que cerrar por completo, y entonces se verían graves pérdidas.
A como sea se tiene que evitar esa situación. Ahora Salud informó que todos podemos contagiarnos de manera rápida, pero con la sana distancia se puede evitar. Los jóvenes tienen que hacer más conciencia al evitar asistir a reuniones.
HABERES
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, luego de la publicación de precios máximos de gas LP, se seguirá verificando que se vendan litros completos a la ciudadanía. El tabasqueño dijo que se garantizará que a través de Gas Bienestar no sólo se venda el combustible a precios justos, sino también “cilindros completos”.