var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Silencio, hasta que se jubile AMLO

Silencio, hasta que se jubile AMLO

José Martínez

Andrés Manuel López Obrador adelantó que una vez jubilado no emitirá declaraciones cara a cara, ni en medios o redes.  Ese dicho directo y con toda la intención nos hace pensar que ahora, en su tiempo activo, agárrense quien pueda de los que un día estuvieron en el poder, y hoy permanecen agazapados, en lo oscuro, porque el mandatario federal prácticamente así los mantiene.  La conferencia mañanera se convirtió para el gobierno en turno como una especie de marcaje de agenda. Según el propio Presidente confesó que se levanta a las cuatro de la mañana, luego repasa algunos guiones, revisa la prensa y a las seis de la mañana tiene reunión de seguridad, paso seguido, a su reunión con los medios. A nadie en estos momentos sorprende que AMLO hable hasta el cansancio, a pesar de usar sus pausas en el lenguaje.  Y casi siempre se refiere a los gobiernos anteriores. Sobre todo cuando toca el tema de la corrupción. Los culpa – y quien no- de cómo estaba México, y en ese tenor, la empresa petrolera Pemex, por mencionar sólo un ejemplo.  Ayer, como estocada, dijo que la venta de medicamentos está en el país en manos de diez empresas que distribuían el producto, entre ellas sabemos que están varios políticos. Uno de ellos el ex gobernador Madrazo. “Le vendían al gobierno alrededor de 100 mil millones de pesos y tres concentraban la mitad, 50 mil millones de pesos al año; y ni siquiera eran farmacéuticas, pero tenían muchas influencias, muchos apoyos, políticos y en los medios de información”, así de forma textual lo comentó.  Pero, cuántos sabíamos esa información, ese acaparamiento de medicamentos. Muy pocos, quizás los del círculo de amigos y socios.  Además indicó que “se está haciendo todo un esfuerzo enfrentando a toda esta mafia para que no falten las medicinas y se cumpla lo que se estableció en el artículo 4º de la Constitución: el derecho a la salud, y que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos, ya no sólo algunos, no es el cuadro básico, sino todos los medicamentos gratuitos, porque es un derecho que tenemos, el derecho a la salud”.  Temas como el de salud es del que casi todos los días señala, lo verbaliza, porque estamos en una situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID 19 y otras variantes.

Señalamientos como el anterior los hace de forma natural. Y es lo que no gusta a sus adversarios, quienes desean que no hable. El silencio para ellos sería una especie de paz.

Pero los mortales entendemos que mientras sea Presidente continuará siendo el portavoz, como él lo anunció, hasta que se jubile.

HABERES

 

El dirigente estatal de Morena, Pedro Hernández Jiménez, respaldó la iniciativa del gobernador donde propone reducir el número de diputados plurinominales.  Señaló que hoy en día el presupuesto del gobierno ya no alcanza para estar pagando tantos legislativo que “llegan a hacer nada’ y en muchos casos sólo ven por los intereses de su partido.