var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Vacunación para jóvenes, un respiro

Vacunación para jóvenes, un respiro

José Martínez

Ahora toca el turno al grupo de jóvenes de 18 a 29 años. Por el momento es una buena noticia. Varios de ellos son portadores del coronavirus, pero lo más lamentable es que no presentan síntomas, pero sí pueden seguir contagiando a sus familiares o amigos.

Es un grupo que tiene mucha movilidad, y es muy difícil detenerlos, hacerles entender que el COVID y sus variantes es tan real como el llevarlos a un hospital de urgencia.

Se ha detectado que los jóvenes mexicanos están volviendo a salir de fiesta no solo a bares y restaurantes sino también a puestos ambulantes sin seguir medidas de prevención ni distanciamiento social.

Algunos están en el entendido que jamás podrán adquirir el virus, o en su caso que serán asintomáticos.

De acuerdo a un estudio de Salud federal desde marzo de este año se registró un descenso en el porcentaje de fallecimientos de personas de la tercera edad derivado de la vacunación; no obstante, en la actualidad, la población joven es la que está enfermando y falleciendo.

La curva va en ascenso en la edad de 18 a 29 años. Y son ellos los que protagonizan esa tercera ola de la que tanto se habla en México. En los centros de prueba que colocó el gobierno, son largas las filas.

Los brotes iniciaron en estados turísticos como Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur, y se extendió en casi todo el país, y en la última semana un estudio registra un incremento del 29%.

Una de las ventajas es que México ha administrado alrededor de 52 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, con lo que se han reducido las complicaciones y la mortalidad.

Pero, el apogeo de graduaciones en junio llevó a casos masivos de contagios de estudiantes en sus viajes a playas mexicanas y lugares de recreación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también reconoció la situación: “Si hay más contagios de jóvenes es porque hay un relajamiento de la disciplina porque estuvieron mucho tiempo encerrados, ahora se reúnen más con amigos, de ahí vienen los contagios”.

En Tabasco a partir del 23 de agosto iniciará en Centro la vacunación a este grupo de personas (18 a 29 años), es un paso importante para el estado porque no todas las entidades tienen la suerte de que estén vacunando a sus jóvenes.

La preocupación continúa, sobre todo porque en el estado los casos no bajan de los mil contagios diarios.

HABERES

 

El coordinador de la bancada de Morena de la próxima legislatura, Jaime Lastra Bastar, señaló que la discusión del préstamo que el gobernador adelantó que solicitará le tocará todavía a la sexagésima tercera legislatura, pues se presentará al Congreso de Tabasco el próximo lunes 23 de agosto. De todas formas, de acuerdo a fuentes consultadas, esta petición es normal y está plenamente justificada; la oposición (PRI y PRD), afirma que no.