var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Detectar problemática de cárcamos: Osuna 

Detectar problemática de cárcamos: Osuna 

José Martínez

Para principios del mes de octubre Yolanda Osuna Huerta deberá tomar el control del ayuntamiento de Centro.

La morenista, quien ganó por un amplio margen al PRD y PRI en las pasadas elecciones, agendó varios temas para ir dándoles solución durante el trienio de la administración que le corresponde.

Entre ellos están el agua potable y las inundaciones, ese vital líquido que a veces desaparece, sobre todo en las colonias populares, por dar un ejemplo. Un problema añejo, el cual la mayoría de los alcaldes no le han podido dar una verdadera solución.

Algunos de ellos prefieren repartir el agua con pipas, y de esa manera salir del problema, sin embargo, no es una solución adecuada.

Yolanda Osuna es la alcaldesa electa, faltan algunos días para entrarle de lleno al asunto, pero sus asesores ya le dijeron que con el agua habrá problemas, será casi un talón de Aquiles, en caso de no darle una respuesta que satisfaga a los ciudadanos.

Y hablando de inundaciones Osuna Huerta tomó el timón y se dirigió de inmediato a los cárcamos de Villahermosa, a la fecha lleva visitado 30 de ellos, así como estaciones de bombeo, para saber de forma directa qué ocurre, qué sucede en realidad.

La temporada de lluvias ya inició y el riesgo por afectaciones está presente. Y uno de los reclamos más fuertes será la falta del vital líquido, pero también las inundaciones, un problema que todos los años padece la mayoría  de las colonias.

Con estas acciones de ir a visitar esos puntos claves, significa que es ganarle tiempo a la adversidad, es prever y caminar con un plan de trabajo a ras de suelo.

Porque se tiene que identificar dónde está el mal, y esta es una muestra de querer trabajar mejor, eficaz y con prontitud.

Osuna Huerta exhortó a la población del municipio a ser responsables no tirando basura en las calles, para así garantizar el correcto funcionamiento de registros y alcantarillas.

 

Este es otro de los puntos importantes. De esta parte también es urgente sensibilizarnos, responsabilizarnos y contribuir a no llenar las alcantarillas con basura. Un buen número de personas lo hace, consciente e inconscientemente, y en lugar de cargar culpas, señala que es el gobierno quien tiene que dar la solución. El trabajo es de las dos partes, esperemos que pronto sea de esa forma.

 

HABERES

 

Diversas autoridades del estado de Tabasco y del gobierno federal, entre ellas del Instituto Nacional de Migración (INM), se reunieron con el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar, “para intercambiar comentarios sobre el flujo migratorio irregular que se registra en el sureste mexicano y los procesos de atención a favor de las personas en contexto de movilidad”.