José Martínez
A Emilio Lozoya no se le podrá ver en restaurantes de lujo como se le observó hace unos días. Tampoco estará en su casa de forma cómoda en espera de que sea llamado por un juez.
Ahora el ex director de Pemex se mantendrá preso en el reclusorio Norte. Sí, el hombre de los diez millones de dólares que le dio la empresa Odebrecht por soborno, más los tres millones de dólares que recibió del empresario Alonso Ancira para comprar con sobreprecio la empresa Agronitrogenados.
Los días se le agotaron al ex funcionario de Enrique Peña Nieto, al igual que a su esposa y su madre, a quienes les congelaron sus cuentas y por tal razón el mundo se les vino encima.
De ser unos millonarios, ahora pesa sobre ellos acusaciones de actos de corrupción. A última hora el juez cambió la medida cautelar por prisión preventiva, lo que le da un plazo de un mes para volver a comparecer.
Se entiende que Lozoya puede huir de México, comprando todas las salidas a su favor sin que la justicia lo pueda encontrar, por esa razón lo mejor fue dejarlo por un tiempo encarcelado.
La prisión preventiva es Derecho es la que mediante un juez dispone privar de su libertad ambulatoria a una persona, durante el curso de un proceso penal en el que se encuentra acusada, sin que exista una sentencia judicial condenatoria firme, con el fin de prevenir eventuales acciones que puedan dañar a terceros o la marcha del proceso.
Ahora está más cerca de pasar algunos años dentro de la cárcel, sobre todo cuando ninguno de los imputados por el caso Odebrecht ha cumplido hasta el momento con los requisitos para obtener un criterio de oportunidad o convertirse en testigo colaborador.
La petición recibió también el ‘espaldarazo’ de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que añadió que tiene varias investigaciones abiertas en contra de Lozoya, que en su momento pudieran ser judicializadas.
Por ello, la unidad justificó que existe el riesgo de fuga, por lo que se unió a la petición de la prisión preventiva justificada.
En otras administraciones Lozoya en este momento estaría gozando de su plena libertad, riéndose de la justicia y gozando de sus millones de dólares, pero con la llegada de Andrés Manuel López Obrador, lo primero que recomendó fue cero impunidades y de la mano atacar la corrupción.
Queda de ejemplo este caso que aún no concluye, pero lleva buen camino para impartir justicia.
HABERES
La secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, dijo que si en enero de 2022 la entidad transita a verde en el Semáforo Epidemiológico de COVID-19, entonces se podría modificar el acuerdo para que en más escuelas se brinden clases presenciales. Existe un documento que se publicó en el periódico oficial de Tabasco en el que se especificó bajo cuáles condiciones se podían abrir las aulas, lo que incluía un aforo reducido