José Martínez
Dos temas están en la mesa. Ambos vienen agarrados de la mano. Se trata del regreso a clases, y el otro sobre una cuarta ola de contagios para México, donde se incluye a Tabasco por supuesto.
Para el nuevo ciclo que iniciaría en enero, los alumnos ya deberán estar en las aulas. Actualmente acuden entre 8 y 10 estudiantes a los salones, otros, siguen tomando sus clases en línea.
Hay una división que no permite estar de acuerdo. Padres de familia y autoridades caminan en paralelo. Sin embargo, desde la Presidencia de la República la convocatoria es que todos regresen, porque es urgente retomar el curso de la educación al cien por ciento.
Se prevé un enfrentamiento, será como estirar la cuerda, donde el alumno es quien está en medio de la discusión.
Lo ideal es el regreso, pero con todas las medidas que marca la Secretaría de Salud- Hoy se vive un pequeño ensayo, viendo cómo algunos están de forma presencial, y esperando resultados de un “no”, o “sí” posible contagio.
El refuerzo está en camino, sobre todo con el anuncio a nivel federal del registro de los jóvenes entre 15 y 17 años. Lo anterior significa que habrá más blindaje a una población altamente activa, y desafortunadamente son quienes más se mueven entre los adultos.
Son los refuerzos que el gobierno federal sigue ofreciendo a la población, tomando en cuenta que existen países que apenas están iniciando con la vacunación.
El otro tema es la llamada “cuarta ola”, la cual no está descartada ante la desobediencia y el relajamiento de los ciudadanos. Recordemos que hay medidas básicas: uso de cubrebocas, aseo de manos y sana distancia
Recordemos lo que sucede ahora en Rusia, España y Francia, lugares que han regresado a un confinamiento por confiarse, y otra vez vieron llenos sus hospitales, cierre de comercios, y activando la alarma de la muerte.
La secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán, afirmó que, aunque los contagios de COVID-19 presentan una disminución desde hace algunas semanas, no se puede descartar un nuevo rebrote.
Con esta declaración se prendió un foco rojo de alerta, sobre todo porque la advertencia viene de la máxima autoridad en salud en la entidad.
La funcionaria señaló que es necesario que la población mantenga las medidas sanitarias elementales, pues de lo contrario pudieran dispararse los casos positivos. ¿Esto vale para las cantinas y antros?
De nuevo se hace el llamado. Otra vez a remar contracorriente.
HABERES
El delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en Tabasco, Daniel Casasús Ruz, informó que este martes inició el operativo de entregada de tarjetas de la Pensión para el Bienestar a las personas mayores de 65 años que recientemente se incorporaron a este beneficio social y constitucional. A través de sus redes sociales, el funcionario federal precisó que comenzarán a contactar a las personas registradas en la primera y segunda etapa de incorporación.