var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Feria, ¿necesaria para Tabasco?

Feria, ¿necesaria para Tabasco?

José Martínez

¿Qué tanta falta le hace una feria a los tabasqueños? ¿Es necesaria en estos momentos?, porque es un tema que se encuentra en boca de muchos, incluyendo a funcionarios, sociedad civil y diputados.

¡Se convirtió en una necesidad de primer nivel! Tal parece que esos quince días o una semana de diversión valen más que la jornada de vacunación contra el Covid, o quizás, el poder regresar a clases, o la seguridad, el agua potable que no llega a todas las colonias, los apagones constantes, y de los cuales la CFE ni se inmuta.

El legislador de Morena, Rafael Sánchez Cabrales, declaró que es la secretaría de Salud quien debe definir si se puede realizar la Feria.

En su agenda personal, tal vez, no existen temas importantes como legislar por el campo, el empleo, violencia de género. Y así existen otros diputados –preocupados- por si se debe o no llevar a cabo este evento.

Tabasco es de magnitudes. Tal vez no hemos entendido su valor. Su historia. Ni tampoco tenemos los pies plantados en la realidad que hoy vive.

Una Feria no es el camino para sacarlo adelante. Se trata de proyectos que en realidad ayuden a quienes todos los días salen en busca de un sustento.

Don Enrique González Pedrero escribió que la política tiene dos lenguajes: el de lo deseable, que formula la inspiración a una sociedad distinta, que responda al bien de todos, y el de lo realmente es existente, que traduce las fuerzas en juego. El discurso de lo deseable formula una sociedad “probable”; el otro se atiene a los factores reales. Aquel tiene que ver con lo que sería justo; éste explica lo que ya está ahí. La filosofía política se alimenta de ambos discursos, que son antinómicos, y busca mediar entre ambos.

Es ver entre la realidad y lo probable. En estos momentos se tiene que actuar de acuerdo a lo que se vive, y se tiene enfrente.

La entidad al igual que el resto del país viene de menos a más con esta pandemia, y es urgente empezar con una recuperación, pero sin lastimar a nadie. Hay proyectos importantes como el de la refinería o el Tren Maya, los cuales merecen la atención en comparación con una Feria.

Tabasco no puede estar de fiesta, al contrario. Aunque se tiene la ventaja del apoyo que le da la federación a través del Presidente.

 

HABERES

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que apoyará a quien gane la encuesta de Morena para ser candidato a la Presidencia de la República en la elección de 2024, esto sin importar su género. Desde Cancún, Quintana Roo, el mandatario precisó que este apoyo solo lo hará con su voto, porque ya que no son los tiempos de antes, cuando, desde el Ejecutivo federal, se desviaban recursos públicos para beneficiar a un candidato o partido político. Muchos aspirantes vuelven a respirar.