var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Obrador, con miras internacionales

Obrador, con miras internacionales

José Martínez

Andrés Manuel López Obrador cruzó fronteras. Por primera vez se reunió en persona con los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, producto de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Los temas en Washington sobre la mesa fueron migración, reforma energética y comercio.  De estos, la migración es quizás lo más fuerte, aunque una de las polémicas es la reforma energética, ya que la propuesta prioriza a la CFE sobre la iniciativa privada, así como las empresas estadounidenses.

AMLO había adelantado en una de sus conferencias mañaneras que los temas a discutir eran la integración económica, evaluación del T-Mec, fenómeno migratorio y la pandemia, este último por el asunto de la no fluidez de las vacunas a otros países latinoamericanos.

Tomar en cuenta también que no es la primera reunión de este nivel donde participa México. Vicente Fox, Felipe Canderón y Enrique Peña Nieto estuvieron presentes con homólogos que les correspondían en ese momento de gobierno, pero este evento fue suspendido por Donald Trump, y luego de cinco años, otra vez retomaron el camino para llevarlo a cabo.  Aunque estos pares, los actuales, no tienen nada en común relacionado a las ideologías, esto podría ser un símbolo que llama la atención. Se trata del entendimiento en relación a los acuerdos internacionales.

Un primer paso fue el que dio el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien solicitó a Joe Biden impulsar la reforma migratoria en Estados Unidos prometida por éste, que permitirá la regularización de 11 millones de mexicanos indocumentados. “Ningún otro presidente ha expresado como usted un compromiso inequívoco para mejorar la situación de los inmigrantes”, le ha dicho López Obrador a Biden en la Casa Blanca.

López Obrador traía su mensaje claro a Washington, y lo ha repetido en tres ocasiones. “Celebramos que [Biden] haya enviado la iniciativa al congreso de regular inmigrantes y que ojalá los legisladores la apoyen, porque es justo (…). No hay ninguna iniciativa mejor que esa en el terreno migratorio.

Biden abordó los temas de la pandemia y la crisis climática, dos temas que trae en su agenda, además de lograr una recuperación económica inclusiva. Habló de trabajar en conjunto con respeto mutuo, y con ello fortalecer la región, y comprobar que la democracia puede dar beneficio para el pueblo en el siglo XXI.

López Obrador está demostrando que es un Presidente de altura, con miras internacionales.

HABERES

 

El gobernador de Tabasco, Carlos Merino Campos aseguró que en el estado la ley se cumple y la justicia prevalece. El mandatario señaló que la base para el desarrollo es la Seguridad Ciudadana, y por lo tanto es un derecho que se debe garantizar a todos los ciudadanos.