José Martínez
Sabemos del alcance que tiene el actual Presidente de México respecto a su popularidad. Los números en porcentaje lo sitúan arriba del 50%.
Sin embargo, algo que comentó Andrés Manuel López Obrador al inicio de su gobierno es que a la mitad del camino se sometería a una consulta ciudadana, y en caso de que su gobierno no estuviera a la altura, renunciaría de forma inmediata.
El tema se llama revocación de mandato. Los ciudadanos acudirían a una urna, y ahí podrían emitir su voto.
Pero, el Instituto Nacional Electoral ha dicho que no, a pesar de los miles de firmas que los propios ciudadanos han presentado.
López Obrador fue claro al decir que el INE está obstaculizando la democracia. Consideró que el presupuesto es secundario cuando se trata de cumplir con un mandato constitucional.
Señaló que no importaba que se retrasara el proceso de la consulta, siempre y cuando se lleve a cabo, para dejar un precedente y pueda ser solicitado por los ciudadanos en el futuro.
Lo anterior habla de una seguridad que tiene López Obrador de estar haciendo un buen trabajo como mandatario. Sin descuidos. Sin estar mirando lo que hace el vecino, porque perdería tiempo.
Ha declarado que le hace falta tiempo para seguir gobernando, porque desde muy temprano está tomando decisiones. El tabasqueño quiere dejar claro que debe ser la gente quien decida si se va o continúa su mandato.
A mitad del camino, vemos a un Presidente fuerte, con nuevos proyectos, acostumbrado a enfrentar a sus adversarios todos los días desde la Mañanera, y hacerles ver que existe la convicción de su parte.
Al INE lo acusa de ser un órgano electoral que no actúa de manera profesional. Su queja es el recurso económico para poder llevar a cabo esa acción democrática. Alude a la falta de personal y lugares para colocar casillas.
En sí lo que busca el Instituto es no poder realizar la revocación de mandato. Además, quedaría como precedente para los futuros mandatarios, y podría ser el pueblo quien los destituya.
Eso permitiría también que los gobernantes lo piensen no sólo dos veces sino varias al querer entrar al vicio de la corrupción.
El mandatario consideró que aún hay tiempo para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva sobre el aplazamiento.
López Obrador previó que los consejeros del INE pretendan ajustar la fecha para la consulta de Revocación de Mandato para después de las elecciones del 2022, lo que consideró será inconstitucional.
HABERES
La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, presumió que Tabasco se encuentra por arriba de la media nacional en cobertura de vacunación contra el COVID-19, pues el 92 por ciento de la población ya tiene al menos una dosis y el 88 por ciento hasta dos.