var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Más riesgos, y el regreso a clases

Más riesgos, y el regreso a clases

José Martínez

En algunas zonas de Tabasco el regreso a clases de manera presencial fue positiva. Los padres de familia quisieron que sus pequeños estuvieran frente a frente con sus maestros.

Los riesgos son eminentes en todas partes. Hay dificultades para seguir afuera de casa, porque de acuerdo a las mismas autoridades, aceptan que no se tienen las condiciones en todos los planteles.

Y esa parte hace más difícil la situación para todos, porque no se puede avanzar para tratar de alcanzar los mejores promedios ya sea en español o matemáticas.

Los niños por su parte se sintieron mejor al ver a sus compañeros, esos que desde hacía dos años sólo tenían la oportunidad de interactuar de manera virtual.

Aunque serán pocos los estudiantes que vayan a las primarias y jardines de niños, ya que todavía prevalece el miedo entre la sociedad.

Los maestros seguirán con otro grupo más de forma virtual. En algunos casos se harán equipos, quienes irán a las escuelas lunes y miércoles, mientras otros lo harán martes y jueves, y el viernes será para reforzar las tareas.

Estamos muy lejos de alcanzar la media educativa. La pandemia nos atrasó años, y será muy difícil estar al corriente, sobre todo ahora que aparecieron nuevas variantes.

Sobre el tema, la secretaria de Educación, Egla Cornelio, aclaró que dependerá de la Secretaría de Salud determinar si se suspenden clases, pero mientras el estado siga en semáforo verde de COVID-19 no hay razón para no abrir las escuelas. Esto después de que se diera a conocer un rebrote de contagios en el estado y el análisis de por lo menos 54 casos sospechosos de la variante Ómicron.

Como sabemos todavía estamos muy limitados. La situación es bastante incierta en todo el mundo, a pesar de que en México se viene cumpliendo con los esquemas de vacunación, incluso, ya se anunciaron las fechas para la primera dosis que se les aplicará a los adolescentes con edad de 14 años.

El mes de enero está catalogado como el más frío. Ayer entró un frente frío. Los cambios de temperatura también estarán en contra de los ciudadanos. A seguir cuidándose.

 

HABERES

 

El gobernador Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos realizó cambios en su gabinete. Algunos ya son conocidos como César Burelo, quien se hará cargo de los centros integradores. Celestino Fernández Gutiérrez, será el nuevo subsecretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático. Mauro Wizing Negrín, toma el cargo de Coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET). José Teódulo Hernández Sánchez, será el nuevo subsecretario de Gobierno.